logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Carlos Rodas Minondo

Carlos Rodas Minondo

Endeudamiento y déficit presupuestario

2 de julio de 2025/en Opinión/por Carlos Rodas Minondo

ENDEUDAMIENTO Y DÉFICIT PRESUPUESTARIO…  ”  (  El endeudamiento con déficit en la gestión del Gobierno, ahora con mayor incremento a Q161,779 millones para el presupuesto de la Nación del  2026, se basa en una deuda política, el saqueo y despilfarro de los recursos del Estado, las malas prácticas de mafias, y una inaceptable  ineficiencia, incompetencia e incapacidad  para planificar y ejecutar proyectos de Nación  ….. )

Considerando que Guatermala es un país con una gran riqueza natural, y grandes condiciones Geográficas y climáticas, así como  un sector productivo pujante y en desarrollo, es inaceptable la situación de atraso continuo y de zozobra que sufre el país.

Una realidad que no se quiere ver y que esconde las razones por las cuáles el país sufre de un endeudamiento con déficit, peligroso y en aumento que pasará factura en un futuro no muy lejano. Pasará factura en una devaluación inminente del quetzal, con fuerte impacto en la economía del país a todo nivel.

El manejo y gestión de los recursos del Estado, producto de la recaudación de impuestos principalmente, es mal manejado por un Gobierno ineficiente y cooptado por la mafia. Si analizamos esta situación, podemos confirmar que el origen está basado en la esencia y prioridades en la gestión de una clase política que busca el poder con  una  ambicia desmedida de  hambre de poder y riqueza, que supera cualquier expectativa.

De esa forma, nunca alcazará ningún presupuesto por alto  que éste sea y parezca. Si la inversión en el desarrollo, en educación, salud e infraestructura,  la supera una galopante corrupción y deuda política entre mafias.

Las condiciones y ambiente adecuados para la inversión no son prioridades, y entonces nos preguntamos;  ¿por qué se incrementa el presupuesto de la Nación en miles de millones cada año…??? !!!  la cual para los protagonistas es una pregunra sin respuesta…

Pero es obvio la respuesta para los que desde fuera de esa “pocilga”  vemos con impotencia cómo se destruye el país y como cual cangrejo retrocedemos,  víctimas de un poder oscuro y nefasto a los intereses de una Nación. “Un simple ejemplo de atraso”;  hace 40 años el recorrido  en vehículo a Retalhuleu era de 3 horas,  hoy hacemos 7 horas…!!!  Increíble…!!!

 “La mejora  continua, una práctica común en el desarrollo Empresarial, es inversa y total fantasía a la realidad de un país en las garras de poderes nocivos al desarrollo…”

Y ante la impotencia, es mejor reir que llorar, y como decía  el famoso programa de Chespirito “El Chapulín Colorado” ….”Y ahora quien podrá defendernos…?! ”   

Carlos A. Rodas Minondo

Etiquetas: deuda, Estado, inflación
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-2-300x184-9.jpg 184 300 Carlos Rodas Minondo https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Carlos Rodas Minondo2025-07-02 08:23:162025-07-02 08:23:17Endeudamiento y déficit presupuestario
Quizás te interese
Intervención estatal contra los amish, el error que le costó muy caro a los demócratas
La democracia, la república y el Estado de derecho en Guatemala
Venezuela tendrá una inflación interanual del 176% interanual en 2024, según el OVF
Servidores públicos
Arévalo vs. el magisterio
Confianza de la actividad económica bajó en relación con 2022, según Banguat

Más de este autor

  • Incremento preocupante de accidentes de tránsito
  • Gobierno, riesgo y cumplimiento
  • La mona, aunque se vista de seda…
  • El gobierno que se merece
  • Una guerra de poderes, sin opción
  • Una guerra de poderes
  • La responsabilidad de ser padres
  • Desgobierno
  • Conocimiento inteligente, aprendizaje continuo…
  • Un negocio bendecido
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Rubio celebra el fin de USAID: “Décadas de despilfarro financiando el lujo...Hospital San Juan de Dios denuncia desvío millonario y graves carencias en...
Desplazarse hacia arriba