logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Los tres grandes operadores aeroportuarios de México se hunden en Bolsa

5 de octubre de 2023/en 24/7, Panoráma Económico/por redaccion247prensadigital@gmail.com

Los tres grandes operadores aeroportuarios de México, Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) han comenzado la jornada bursátil de este jueves con caídas por encima de los dos dígitos, lo que ha provocado que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspendiese por un tiempo breve su cotización.

dpa/EP

Estas caídas en Bolsa se han dado un día después de que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), la entidad pública encargada de controlar la prestación de servicios en el transporte aéreo de México, decidiese modificar las bases de regulación tarifaria «con efecto inmediato».

Tras conocerse estos cambios, sobre los que no se han dado detalles, las compañías informaron que se encontraban en proceso de evaluar el impacto potencial que tendrían en sus negocios. Además, según han criticado, las modificaciones se han realizado de forma unilateral y sin comunicación previa.

En el caso de OMA, que gestiona 13 aeropuertos entre las zonas centro y norte del país (en Monterrey, Chihuahua, Ciudad Juárez o Acapulco, entre otros), sus acciones se desplomaron un 28,79%, hasta negociarse a 142,61 pesos mexicanos (7,42 euros).

Por su parte, el Grupo Asur, que trabaja los aeropuertos de Mérida, Oaxaca o Veracruz, entre otros, cayó un 25,51%, con un valor de cotización de sus títulos de 323,94 pesos mexicanos (16,85 euros). Mientras, GAP, encargado de 12 aeropuertos como el de Los Cabos, caía también un 25,26%, quedándose en los 219,63 pesos mexicanos (11,43 euros).

La elevada caída de las tres compañías ha tenido un efecto negativo en el S&P/BMV IPC, el principal índice bursátil de México, que retrocedía un 3,5% al inicio de este jueves, situándose en los 49.093 puntos.

Etiquetas: Aeroportuarias, Bolsa, México
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/descarga-12.jpeg 630 1200 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2023-10-05 10:02:242023-10-05 10:02:25Los tres grandes operadores aeroportuarios de México se hunden en Bolsa
Quizás te interese
Al menos 27 muertos y cuatro desaparecidos por el azote del huracán ‘Otis’ en México
Sheinbaum anuncia nombramientos en su gobierno
Hyatt se expandirá en México de la mano de Parks Hospitality a partir de 2025
Detenido el supuesto responsable de reclutar a las víctimas del rancho con restos humanos en Jalisco.
Sheinbaum cree que Trump no impondrá aranceles a México
El mercado financiero de México prevé un menor crecimiento del PIB, pero mantiene su proyección de inflación
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Grupos indígenas, reacios en pedir renuncia de Consuelo PorrasGrupos afines a Semilla implementan tácticas comunistas para amedrentar a ...
    Desplazarse hacia arriba