logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

 Los efectos de crisis en los emergentes son ya comparables a los de las economías avanzadas, según FMI

9 de abril de 2024/en 24/7, Mundo, Panoráma Económico/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Los efectos de contagio de las perturbaciones registradas en las principales economías emergentes, particularmente en el caso de China, han alcanzado en la actualidad magnitudes comparables a aquellos vinculados a ‘shocks’ en las economías avanzadas, según revela un estudio del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Por dpa/EP

En un capítulo de su informe ‘Perspectivas Económicas Mundiales’, la institución con sede en Washington recuerda que, después de más de dos décadas de crecer casi al 6% anual, los mercados emergentes del G20 representan actualmente alrededor del 30% de la actividad económica mundial y en torno a una cuarta parte del comercio mundial.

Al mismo tiempo, las economías de Argentina, Brasil, China, India, Indonesia, México, Rusia, Arabia Saudí, Sudáfrica y Turquía se han vuelto cada vez más sistémicas a través de su integración en las cadenas de valor globales (CGV), con el potencial de mover los mercados globales.

Esto implica que los efectos de contagio de las sacudidas originadas en estas economías (así como de su desaceleración estructural durante la última década) en el crecimiento pueden tener ramificaciones mucho mayores para la actividad global.

«Los efectos de contagio de los ‘shocks’ internos en los mercados emergentes del G20, particularmente China, han aumentado y ahora son comparables en tamaño a los de los shocks en las economías avanzadas», afirma el estudio.

De este modo, según el FMI, las sacudidas en los mercados emergentes del G20 pueden explicar hasta el 10% de la variación de la producción después de tres años en otros mercados emergentes y el 5% en el caso de las economías avanzadas, destacando que el comercio, en particular a través de las cadenas de valor mundiales, es un canal de propagación clave que se ha fortalecido con el tiempo.

De cara al futuro, las simulaciones sugieren que una posible aceleración del crecimiento en los mercados emergentes del G20, incluso excluyendo a China, «podría respaldar el crecimiento global en el medio plazo» y extenderse a otros países.

Etiquetas: China, crisis, FMI
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Econom_a__Los_efecto_81639193.jpg 533 800 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-04-09 13:03:152024-04-09 13:03:17 Los efectos de crisis en los emergentes son ya comparables a los de las economías avanzadas, según FMI
Quizás te interese
El petróleo sube más de un 1%
Estados Unidos retrasará al menos dos semanas la aplicación de aranceles a China
Brasil considera que China le ofrece «más oportunidades» y «menos riesgos» comerciales que EEUU
China considera «todo un éxito» la visita de Sánchez y reitera su mano tendida a la UE
Wall Street, cautelosa ante la entrada en vigor de los aranceles del 20% a la UE y del 104% a China
Milei y Xi Jinping mantendrán un encuentro bilateral en la cumbre del G20 en Brasil
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    La Fiscalía de Venezuela anuncia la detención del exministro de Petróleo...Más de 1.200 personas garantizarán la seguridad del millón de personas que...
    Desplazarse hacia arriba