logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Francisco Arredondo

Francisco Arredondo

Lo que empieza mal, termina mal

27 de agosto de 2024/en 24/7, Opinión/por Francisco Arredondo

Aplicando correctamente la ley, la Corte de Constitucionalidad suspendió la ejecución de una ampliación presupuestaria aprobada ilegalmente por un congreso indigno e ignorante.

Los rumores que dicen que el Ejecutivo pagó millones de quetzales a diputados que vendieron su lealtad al pueblo deben ser investigados a fondo por las instituciones públicas y privadas que deben prevenir el lavado de dinero en cualquiera de sus formas y si no lo hacen son cómplices.

A menos de cuatro meses de que deba aprobarse el próximo presupuesto y con una pésima ejecución del vigente, la ilegal ampliación ni siquiera tiene propósito ya que el Ejecutivo ha demostrado su total incapacidad de ejecutarlo en el poco tiempo restante.   

Lo que empieza mal termina mal. Gobernar rompiendo la ley inaceptable.

El pueblo no debe dejarse engañar por el falso discurso que sin la ampliación el gobierno no puede funcionar.

Nada más falso.

CON EL PRESUPUESTO VIGENTE ESTE GOBIERNO TIENE MAS QUE SUFICIENTES FONDOS PARA TRABAJAR. 

Pero, carreteras destruidas, puertos semiparalizados, consulta externa de hospitales paralizadas, el costo de la vida por los cielos, son pruebas evidentes de no tienen capacidad para gobernar.  

 Lo único que ejecutan bien son los viajes del presidente y el presupuesto de SAAS para su seguridad alimentaria y relax, mientras llenan los cargos públicos con personas incapaces solo para pagar favores políticos

Los últimos gobiernos, incluyendo el actual, han tenido más dinero que todos los anteriores.      

Pero solo se han vuelto más corruptos no más eficientes.     

Los gobiernos que dejaron obras que no se caen con las primeras lluvias, las hicieron con presupuestos muchísimo menores.      

 El alto costo de la vida golpea a todos los guatemaltecos menos a los corruptos que viven de sangrar al estado.

Parar el saqueo, trabajar dentro de la ley y rendir cuentas como es su obligación es lo que exigimos de los funcionarios electos o nombrados que temporalmente tienen la responsabilidad de cuidar el patrimonio de los guatemaltecos y son responsables de sus actos.     

Despierta Guatemala.

Etiquetas: CC, Ejecutivo, presupuesto
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-2.jpg 631 1030 Francisco Arredondo https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Francisco Arredondo2024-08-27 16:24:002024-08-28 08:59:26Lo que empieza mal, termina mal
Quizás te interese
Los tres tropezones de Menkos ayer en el Congreso
Termina un año fatal…y 2025 no pinta bien si la CC permite la vigencia de un presupuesto obsceno
CC otorga amparo provisional a Consuelo Porras
CC falla en defensa del orden republicano
Corte de Constitucionalidad puede anular proceso electoral
¿Quien responderá por el ridículo? Una confusión muy cara

Más de este autor

  • ¡La vergüenza pasa, pero el pisto queda!
  • ¡Basta ya, compatriotas!
  • ¿Quiere vivir en un Estado de Derecho o en una dictadura totalitaria?
  • “La izquierda” corrupta y globalista, ejecuta disciplinadamente la agenda del foro de Sao Paulo.
  • Cantos de sirena
  • Los guatemaltecos amamos nuestro país
  • Corruptos y extorsionistas deben ser tratados como terroristas
  • La primera cosecha fue muy pobre
  • Ninguna sorpresa
  • EEUU ratificó su vocación democrática
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Abogados denuncian irregularidades en Comisión de PostulaciónElecciones 2023 ¿un juego de tronos?Fraude de ley: Congreso apura nueva ampliación presupuestaria
Desplazarse hacia arriba