logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Carlos Rodas Minondo

Carlos Rodas Minondo

Respeto a la autoridad

5 de marzo de 2025/en Opinión/por Carlos Rodas Minondo

RESPETO A LA AUTORIDAD …” ( El respeto no se compra, se gana. Desde niños, a los hijos se les forma a traves del ejemplo y enseñanza a respetar la autoridad. El niño ve en su padre a Dios, cómo su máxima figura a seguir y admirar, así como sea su padre, será la imagen que tenga de Dios… )

Como todas las cosas importantes y prioritarias en la formación de las personas, esos valores espirituales se maman desde la cuna, con un ejemplo y un proceso de formación que dependerá de la forma correcta o no de enseñanza.

La personalidad y carácter se forjan sobre estas bases, el autoestima y seguridad serán o no fuertes y consistentes dependiendo de la calidad de maestro. Cuando un niño no respeta la autoridad, se ha fracasado en la tarea, y seguramente de adulto no se sabrá valorar los modelos a seguir.

La Autoridad representa para un niño, desde Dios, padre, Jefe, maestro…. Y saber respetarla significa primero respatarse a uno mismo para poder respetar a los demás. No somos capaces de dar lo que no tenemos, si no me respeto no puede respetar.
Cuando aprendemos sobre el bien y el mal, nos enseñan que el bien y la justicia es lo correcto, la autoridad en el hogar, como el padre/madre, es la imagen a seguir, dentro de la sociedad la policía como el que representa el respeto a la ley, el sacerdote a la Iglesia, el maestro en el colegio, el jefe en la oficina, y todos merecen respeto.

Desafortunadamente, la labor desde la formación a los niños sea o no la correcta para aprender a respetar la autoridad, es controversial observar cómo estas figuras y modelos de autoridad en la realidad en nuestras sociedades, muchas veces no merecen el más mínimo respeto.

Si soy un padre abusador, infiel, haragán, vicioso que doy un mal ejemplo a mis hijos, si soy un sacerdote que comulga y promueve lo que no hago, si soy un jefe opresor, injusto y corrupto, si soy un mal maestro.. ¿cómo pretendo que se me respete?

El respeto se gana no se compra, y si quiero que me respèten, debo empezar por respetarme a mí mismo, siendo el mejor ejemplo de vida en mi rol con compromiso y responsabilidad…

Carlos Rodas Minondo

Etiquetas: reflexiones
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-1-300x184-1-1-1-2.jpg 184 300 Carlos Rodas Minondo https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Carlos Rodas Minondo2025-03-05 08:45:242025-03-05 08:45:25Respeto a la autoridad
Quizás te interese
Los últimos minutos de aliento
Un tipazo
El que te quiere, te aporrea
Proceso de descomposición
El fanatismo
Cuando la excepción se vuelve la regla…

Más de este autor

  • Totalmente inaceptable y condenable
  • El fanatismo
  • El peor lastre para la productividad, el desarrollo y la paz
  • Capacitación & Desarrollo
  • Bonito discurso
  • Objetivos claros, pero oscuros
  • Proceso de descomposición
  • La razón y la lógica
  • El final de un ciclo
  • ¡Urgente, enderezar el barco…!             
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Extrañas muñecas de 2.400 años halladas en El SalvadorEnraizar y trascender: Verónica Vides & Paola Beverini en exposición...
Desplazarse hacia arriba