logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Lista Engel: Washington envía peligroso mensaje al sancionar a operadores de justicia

19 de julio de 2023/en 24/7, Justicia/por redaccion247prensadigital@gmail.com

Una vez más, Washington se atribuye el derecho de “sancionar” a operadores de justicia de Guatemala, El Salvador y Honduras a través de la conocida “Lista Engel”. En esta ocasión el Departamento de Estado de Estados Unidos agregó a la polémica lista a operadores de justicia de Guatemala, una acción que vulnera la credibilidad del sistema de justicia del país.

Redacción

La Ley de Compromiso Reforzado entre los Estados Unidos y el Triángulo Norte, más conocida como “Lista Engel”, aprobada en 2020, le permite al Departamento de Estado de EE.UU. publicar su rechazo a las acciones de funcionarios, empresarios y operadores de justicia.

La Lista Engel permite a EE.UU. exponer sus opiniones y acusar sin pruebas a distintos actores de la sociedad, más que la opinión de ciertos sectores afines a Washington.

En medio de la polémica que ha generado la investigación al partido político Movimiento Semilla, el Departamento de Estado de EE.UU. incluyó en la Lista Engel al juez Fredy Raúl Orellana Letona y la fiscal Cinthia Edelmira Monterroso Gómez. También fueron sancionados Omar Ricardo Barrios Osorio, Lesther Castellanos Rodas y Joviel Acevedo Ayala.

Las personas que figuran en la Lista Engel, no son elegibles para visas y admisión a los Estados Unidos y en caso de contar con visa, será revocada inmediatamente, según el Departamento de Estado.

De acuerdo con el comunicado del Departamento de Estado de EE.UU., una de los objetivos de la lista es “garantizar que a los funcionarios corruptos o antidemocráticos se les niegue un refugio seguro en los Estados Unidos”. Cabe resaltar que varios ex operadores de justicia señalados en Guatemala de corrupción y con órdenes de captura vigentes se encuentran “refugiados” en EE.UU., como es el caso de Thelma Aldana y Juan Francisco Sandoval.

.@StateDeptSpox: Por medio del informe de la Sección 353 de este año, #EEUU continúa promoviendo la rendición de cuentas de actores corruptos y antidemocráticos en Centroamérica. Este informe es herramienta clave para fortalecer la gobernabilidad democrática y combatir la… https://t.co/oFfN2CIU2X

— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) July 19, 2023

En el caso de Cinthia Edelmira Monterroso Gómez, actual fiscal, es señalada de socavar los procesos o las instituciones democráticas al presentar cargos penales sin fundamento y con motivaciones políticas contra periodistas por ejercer su libertad de expresión protegida por la ley guatemalteca.

Mientras que el juez Fredy Raúl Orellana Letona, fue señalado de autorizar cargos penales sin fundamento y con motivaciones políticas contra periodistas que estaban ejerciendo su libertad de expresión protegida por la ley guatemalteca.

Gendri Rocael Reyes Mazariegos, exministro del interior, involucrado en una importante corrupción.

Edgar Humberto Navarro Castro, expresidente del administrador del mercado mayorista de energía de Guatemala, incurrió en una importante corrupción al brindar beneficios oficiales a cambio de sobornos y comisiones ilegales, a expensas de mejorar la eficiencia energética y tomar medidas efectivas contra el cambio climático.

Joviel Acevedo Ayala, el actual líder del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), incurrió en una importante corrupción al brindar apoyo político a STEG a cambio de sobornos de funcionarios públicos.

Lesther Castellanos Rodas, ex juez y actual relator guatemalteco contra la tortura, socavó procesos o instituciones democráticas al tomar represalias contra un fiscal anticorrupción por presentar denuncias administrativas sobre el manejo de un caso penal por parte de Castellanos.

Melvin Quijivix Vega, el actual presidente del Instituto Nacional de Electrificación, incurrió en una importante corrupción al usar su posición y conexiones para dirigir de manera indebida e ilegal contratos de contratación pública a empresas específicas, en varios casos a una empresa de su propiedad privada.

Omar Ricardo Barrios Osorio, actual presidente de la Junta Directiva de la Comisión Nacional Portuaria, desvirtuó procesos o instituciones democráticas al conspirar para intimidar y hostigar a un fiscal anticorrupción por denunciar actividades corruptas.

Walter Ramiro Mazariegos Biolis, Rector de la Universidad San Carlos, desvirtuó procesos o instituciones democráticas al aceptar el cargo de rector de la institución de educación pública en julio de 2022, tras un proceso de selección fraudulento.

Etiquetas: Lista Engel, Washington
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/blink.jpeg 534 800 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2023-07-19 12:36:012023-07-19 12:36:04Lista Engel: Washington envía peligroso mensaje al sancionar a operadores de justicia
Quizás te interese
Un avión de American Airlines con más de 60 personas a bordo choca con un helicóptero en Washington
MP no está subordinado a ningún ente nacional o internacional
Queman urnas electorales en Washington
Silvia Valdés: “Me convertí en un ente incómodo”
La Lista Engel: un circo político disfrazado de justicia
Laparra fue manejada por una estructura de impunidad, afirma Barrios
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Giran órdenes de captura contra integrantes de SemillaGobierno: “Lista Engel es una herramienta deleznable”
    Desplazarse hacia arriba