logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Liga Pro-Patria presentó acción de inconstitucionalidad contra acuerdo que elimina reserva clave de la Convención de Viena

15 de mayo de 2025/en 24/7, Noticias nacionales/por redaccion247prensadigital@gmail.com

Liga Pro-Patria presentó una acción de inconstitucionalidad contra el Acuerdo Gubernativo 65-2025, por medio del cual el presidente Bernardo Arévalo y el Ministerio de Relaciones Exteriores eliminaron la reserva al artículo 27 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados (CVDT).

Redacción

De acuerdo con los representantes de Liga Pro-Patria, el acuerdo viola principios fundamentales del orden constitucional guatemalteco al eliminar una protección expresa que garantizaba la supremacía de la Constitución frente al derecho internacional.

La acción fue promovida por José Carlos Pomés, presidente de Liga Pro-Patria, con el auxilio de los abogados Fernando Linares-Beltranena, José Domingo Paredes Morales y Diego Sagastume Vidaurre. En el documento se señalan violaciones a los artículos 44, 46, 135, 141, 149, 154, 175, 180, 183 y 204 de la Constitución.

Los juristas argumentan que ni el presidente ni el Minex tienen facultades para suprimir una reserva que forma parte de una norma con jerarquía de ley, aprobada por el Congreso mediante el Decreto Legislativo 55-96. Cualquier cambio —incluyendo la eliminación de reservas— requeriría aprobación legislativa.

¿Qué hacía la reserva?

Desde 1997, Guatemala mantenía una reserva sobre el artículo 27 de la CVDT, aclarando que la Constitución prevalecía sobre cualquier obligación internacional. Este artículo impide que un Estado invoque su derecho interno como justificación para incumplir un tratado.

Con la reserva, se dejaba claro que la Constitución no podía ser desplazada. Sin ella, advierten los denunciantes, se abre la puerta a una subordinación inconstitucional.

Minex justifica la decisión

El Ministerio de Relaciones Exteriores defendió el acuerdo argumentando que la reserva era innecesaria y que su levantamiento “no afecta la supremacía constitucional”, pues la CVDT ha sido aplicada por Guatemala desde hace décadas. No obstante, los accionantes insisten en que el acto debilita el marco jurídico interno y se tomó de forma inconstitucional.

La Corte de Constitucionalidad deberá decidir si admite para su trámite esta acción, que podría sentar un precedente sobre los límites del poder ejecutivo en materia de tratados internacionales y protección constitucional.

Etiquetas: Corte de Constitucionalidad, Liga Pro-Patria
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Guatemala-Corte-de-constitucionalidad-guatemala-1-1.jpg 682 1024 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2025-05-15 09:59:192025-05-15 10:15:22Liga Pro-Patria presentó acción de inconstitucionalidad contra acuerdo que elimina reserva clave de la Convención de Viena
Quizás te interese
Liga Pro-Patria: “La verdadera voluntad del pueblo es que se cumpla la ley”
CC da trámite a consulta solicitada por el gobierno acerca de honorabilidad de Fiscal General
CC le dice no a Arévalo: Magistrados declaran improcedente consulta de “honorabilidad” sobre Porras
Diputados esquivan debate sobre aumento salarial
JEDC anuncia nueva fecha para audiencia de verificación
CC ordena retirar bloqueos y el uso de la fuerza de ser necesario
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    No se puede hablar de genocidio en la historia reciente de GuatemalaEl libertador galopante, número 12
    Desplazarse hacia arriba