León XIV, el nuevo Papa
El cardenal estadounidense Rober Francis Prevost Martínez es el Papa número 267. La elección de su nombre dice mucho, ya que remite a León XIII, figura papal asociada con el compromiso social.
Por Redacción
Nacido en EEUU y nacionalizado peruano en 2015, Prevost fue nombrado por el Papa Francisco prefecto del Dicasterio para los Obispos (2023) y poco después, miembro de la Sección para la primera evangelización del Dicaterio para la Evangelización, además miembro de los dicasterios para la Doctrina de la Fe, las Iglesias Orientales, los Institutos de Vida Consagrada, las Sociedades de Vida Apostólica, Cultura y Educación y Textos Legislativos.
Durante muchos años se dedicó al trabajo pastoral en Perú. El Papa Francisco lo nombró obispo de Sufar y administrador apostólico de Chiclayo, Perú, país donde se nacionalizó en 2015. Hasta 2023 fue miembro de la Conferencia Episcopal Peruana y directivo en Cáritas Perú.
León XIV representa la continuación del papado de Francisco, ya que compartían la misma visión pastoral enfocada en el cuidado de los marginados y la presencia misionera.
¿Quién es Prevost?
Nacido en Chicago en 1955, hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y Mildred Martínez, de ascendencia española. En una entrevista dijo: «confieso que soy un gran aficionado al tenis», lo que recuerda a otro Papa que amaba los deportes, San Juan Pablo II, con quien Prevost hoy León XIV, también comparte el ser políglota, ya que habla fluidamente varios idiomas.
Licenciado en Ciencias Matemáticas, tiene una maestría en Divinidad por la Catholic Theological Union de Chicago, y un doctorado en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino en Roma.
Aunque alineado con los ideales de Francisco, se dice que Prevost pdría ser «una alternativa equilibrada», con habilidad para manejarse entre los grupos progresistas y conservadores que mantienen profundas divisiones en la Iglesia.