logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Las Catrinas desfilan en Madrid

2 de noviembre de 2023/en 24/7, Tiempo Libre/por edicion.247prensadigital@gmail.com

El Instituto Cultural de la Embajada de México en España trae a Madrid esta semana la celebración del Día de Muertos, festividad declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Los madrileños y visitantes podrán disfrutar de una serie de eventos que reflejan la esencia de esta conmemoración tan emblemática de México.

Por dpa/EP

El inicio de estas fiestas tuvo lugar el lunes 30 de octubre con la realización por primera vez de un desfile de Catrinas que, acompañado del Mariachi Sol de América, recorre las calles de la capital desde la Plaza Mayor, pasando por Puerta del Sol, hasta la Embajada de México en España. Al final de este recorrido, se revela una especial instalación en la fachada de la sede de la Embajada, cortesía del Gobierno del estado de Michoacán y el proyecto «México, cruzando fronteras».

Posteriormente, Jorge Abascal, director del Instituto de Cultura de México en España, encabeza la inauguración del tradicional altar de muertos, obra de arte creada por los habilidosos artesanos de Huaquechula, Puebla. Esta ofrenda, que es posible gracias al patrocinio del Ayuntamiento de Huaquechula, la Casa de la Cultura Popular Huilican «Nuestras Raíces» y Tequila Híjole, junto con la mencionada instalación, estarán abiertas al público hasta el 12 de noviembre.

Las actividades continúan con una serie de proyecciones cinematográficas que resaltan la temática de la muerte y la vida. El 31 de noviembre, en el prestigioso Círculo de Bellas Artes de Madrid, se mostrará el clásico «Macario», de Roberto Gavaldón, gracias al apoyo de la Fundación Televisa. Por otro lado, el 2 de noviembre el Instituto Cultural será anfitrión de un ciclo de cortometrajes mexicanos que incluyen: «El último canto del pájaro Cu», «Cerulia», «Ramona» y «Hasta los huesos», en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía.

El cierre de estas actividades estará marcado por una experiencia gastronómica única. El 3 de noviembre, en las instalaciones del Instituto Cultural, la chef mexicana Juana Luna Ángeles impartirá un taller sobre la elaboración del tradicional pan de muerto. Este evento fue posible gracias a la colaboración de Cocineros Queretanos y Tortillería Del Río.

El Día de Muertos en la cultura mexicana es una festividad que, además de preservar elementos propios de las comunidades indígenas de México, refleja también los rituales cristianos y conforma una fusión de culturas que nos enorgullece compartir con el mundo.

Etiquetas: Día de Muertos, España, México
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/M_XICO__Las_Catrinas_79885768.jpg 2016 1512 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2023-11-02 08:45:562023-11-02 08:49:58Las Catrinas desfilan en Madrid
Quizás te interese
Sheinbaum envía una carta a Trump para protestar contra los aranceles al acero y el aluminio
Eurocopa: Alemania muestra respeto por España, pero no le tiene miedo
Frida y Diego llegan a Guatemala en una experiencia inmersiva abierta al público
Iván Duque alerta de que una paz en Colombia basada en «prebendas al criminal» es «de todo menos fiable»
Portavoz de Milei confirma su viaje a España la próxima semana
Al menos 27 muertos y cuatro desaparecidos por el azote del huracán ‘Otis’ en México
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    La radiografía los ‘huesos’ de una mano cósmica fantasmalUna ‘cara’ fantasmal dibujada por la actividad volcánica
    Desplazarse hacia arriba