logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Política
      • Panoráma Económico
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

Las cabras distinguen emociones en el tono de la voz humana

31 de enero de 2024/en 24/7, Tiempo Libre/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Las cabras muestran evidencias de haber desarrollado la sensibilidad para diferenciar las variaciones de la voz humana, así como distinguir el entre el tono alegre o enfadado.

Por dpa/EP

Es la conclusión de un estudio coliderado por el experto en comportamientos y bienestar animal en la Universidad de la Ciudad de Hong Kong (CityUHK), el profesor Alan McElligott.

La investigación, publicada en la revista ‘Animal Behaviour’, revela que las cabras podrían haber desarrollado esta capacidad por su larga relación con los humanos, lo que «contribuye a la escasa biografía existente que indica que el ganado, al igual que los animales de compañía, es sensible a las señales emocionales humanas», según ha explicado McElligott.

Aunque ya se había investigado que las cabras pueden identificar las emociones en las expresiones faciales humanas, es la primera vez que se demuestra que también son capaces de entender el tono de voz.

Así, los investigadores hicieron que las cabras escucharan una serie de voces que expresaban tanto valencia positiva (feliz) como negativa (enfadada) y los resultados obtenidos demostraban que el 75 por ciento (75%) de las cabras «miraron al hablante tras un cambio de valencia durante periodos más prolongados, lo que sugiere que estas cabras habían percibido el cambio en el contenido emocional de las grabaciones de voz humana».

Pero también hubo animales que no respondieron igual a los estímulos, que los investigadores lo atribuyen a factores externos, ni sufrieron cambios fisiológicos como aumento de latido.

Aun así, tanto McElligott como la doctora de la Universidad de Roehampton (Reino Unido), Marianne Mason, aseguran que estos resultados son «esenciales» para entender el «comportamiento» de los animales.

«Es necesario seguir investigando para comprender la importancia de la voz humana en la vida emocional y el bienestar de las cabras y otras especies domesticadas», concluye el profesor McElligott.

Etiquetas: animales, biología, ciencia
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Ciencia__Las_cabras_80858296.jpg 522 810 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-01-31 12:27:382024-01-31 12:27:44Las cabras distinguen emociones en el tono de la voz humana
Quizás te interese
Egiptología y relatos bíblicos confluyen en una antigua ciudad judía
Cementerio infantil de más de 2.200 años hallado en Noruega
China empieza a cultivar arroz en el desierto
Un fósil jurásico en China arroja luz sobre el origen de las aves
Ya había dinosaurios de sangre caliente hace 180 millones de años
El papel oculto de la Vía Láctea en la mitología egipcia
Tu navegador no soporta el video.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Tu navegador no soporta el video. Tu navegador no soporta el video.
    Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Le vende su coche a una amiga por una libra tras enterarse de que había ganado...Christie’s subasta una obra «desconocida» de André Derain por un precio...
    Desplazarse hacia arriba