logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Las bolsas latinoamericanas repiten en rojo este lunes por la guerra comercial de Donald Trump

7 de abril de 2025/en 24/7, Panoráma Económico/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Las principales bolsas de Latinoamérica volvían a desplomarse este lunes, ampliando la corrección acumulada desde el pasado jueves, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciase la imposición de aranceles generalizada, en lo que denominó ‘Día de la Liberación’.

Por dpa/EP

En concreto, el IPSA, el principal índice bursátil de Chile, ha experimentado una de las mayores caídas de la jornada, con un retroceso del 1,9%, hasta los 7.384 puntos. En la jornada del viernes, la caída fue mayor, del 2,79%.

De su lado, el S&P Merval, el mayor índice bursátil en Argentina caía en los primeros compases de la sesión de este lunes en torno a un 1,06%, quedándose en 2.085.528 enteros. El retroceso fue muy elevado en la jornada del jueves (-3,43%) y más el viernes (-7,38%).

Tanto Argentina como Chile enfrentan un arancel del 10% a sus exportaciones a Estados Unidos. La buena sintonía del presidente argentino, Javier Milei, con Trump no le ha impedido estar sujeto a la nueva política comercial.

La caída en México –uno de los países menos afectados por los aranceles, aunque se enfrenta a una tarifa del 25% en aquellos productos que están excluidos del tratado de libre comercio– se ha quedado algo por encima del 1%, lo que situó al S&P/BMV IPC en los 50.841 puntos. El viernes la caída llegó hasta el 4,87%.

Por debajo del 1% han caído las bolsas de Brasil y Colombia. En concreto, el Bovespa brasileño ha descendido un 0,44%, hasta los 126.695 puntos, y el Colcap, que recoge las principales empresas colombianas, un 0,7%, hasta 1.609 puntos.

El índice brasileño acumuló un retroceso del 2,96% al cierre de la sesión del viernes, mientras que en Colombia fue del 2,23%. En ambos países, los aranceles impuestos por Estados Unidos son del 10%, el menor de los porcentajes aplicados por la administración Trump.

Finalmente, en Perú, el Índice General, el más representativo del país, arrancó la jornada con una caída del 0,11%, para situarse en los 26.745 puntos. Al igual que el resto de la región, el arancel de EE.UU. es del 10%.

Caída de las bolsas mundiales

El desplome bursátil no se ha circunscrito únicamente a Latinoamérica, sino que ha sido generalizada en todas las regiones del mundo, al igual que sucedió el pasado viernes.

El Ibex 35 se ha dejado este lunes un 4,85%, con un retroceso que le ha llevado a los 11.819,20 puntos. En Francia, la caída del CAC 40 ha llegado al 4,53%, y en Alemania el DAX ha retrocedido un 4,16%.

Tras la apertura de la jornada del lunes, el Dow Jones de Industriales llegaba a hundirse un 4,4% adicional y el Nasdaq un 5,15%. El S&P caía un 2,38%.

En tanto, el selectivo Nikkei 225 de la Bolsa de Tokio se dejaba este lunes un 7,83% y el Hang Seng de la Bolsa de Hong Kong un 12,54%, mientras que el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái cedía un 7,34%. En el caso de la Bolsa de Singapur, el selectivo Straits Times Index perdía un 7,79%.

Etiquetas: aranceles, bolsas, desplome
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/aranceles1-800x497-1.jpg 497 800 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2025-04-07 10:52:072025-04-07 10:52:09Las bolsas latinoamericanas repiten en rojo este lunes por la guerra comercial de Donald Trump
Quizás te interese
Trump eleva los aranceles a China otro 20%, hasta el 145%, por la inacción en el tráfico de fentanilo
Xi Jinping critica aranceles de Trump
Perú solicita a Estados Unidos que suspenda el arancel del 10% a sus exportaciones
China protegerá a sus empresas de aranceles
Musk: «Navarro es más tonto que un saco de ladrillos», en respuesta al artífice de la política arancelaria
Airbus cree que los aranceles anunciados por Trump perjudicarían también a la industria aérea de EE.UU.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Canadá presenta una reclamación ante la OMC por los aranceles de Estados Unidos...El coletazo del dragón
    Desplazarse hacia arriba