logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Las abejas usan sus antenas para descifrar los bailes de sus compañeras

13 de marzo de 2024/en 24/7, Tiempo Libre/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Científicos han descubierto cómo las abejas pueden descifrar los ‘bailes’ de sus compañeras de colmena que transmiten direcciones hacia la comida.

Por dpa/EP

Los hallazgos, publicados en Current Biology, revelan cómo, en la completa oscuridad de la colmena, cada abeja utiliza sus antenas para ayudar a interpretar la información comunicada a través de las ‘danzas’.

Se sabe desde hace décadas que las abejas realizan las llamadas danzas de meneo, en las que sus movimientos y orientación en el panal indican la dirección y la distancia hasta el alimento fuera de la colmena. Sin embargo, hasta ahora no estaba claro cómo las abejas reunidas alrededor de una ‘bailarina’ dan sentido a la información.

Según los investigadores, obtener mayores conocimientos sobre cómo se comunican las abejas podría ayudar a los científicos a comprender mejor los efectos de cuestiones como la pérdida de hábitat y el uso de pesticidas en la capacidad de los insectos para encontrar alimento.

Un equipo de la Universidad de Edimburgo hizo el descubrimiento estudiando una colonia de abejas en un colmenar de la Universidad y utilizando modelos computacionales para imitar sus procesos cerebrales.

Investigadores de la Facultad de Informática filmaron a los insectos en cámara lenta y alta resolución bajo luz infrarroja.

Esto les permitió rastrear con gran detalle la posición de las antenas de las abejas circundantes durante cada danza de meneo, que de otro modo serían borrosas para el ojo humano.

Los investigadores observaron que las abejas alteran la posición de sus antenas, que el bailarín toca repetidamente mientras se mueve, según el ángulo de su cuerpo con respecto al bailarín.

El equipo se dio cuenta de que las abejas podían decodificar danzas desde cualquier ángulo, o incluso desde posiciones en constante cambio, combinando las señales captadas por sus antenas con su propio sentido de gravedad. Sin embargo, esto requiere que la abeja sume con precisión los dos ángulos detectados por sus dos sistemas sensoriales.

«Comprender cómo los pequeños cerebros de los insectos llevan a cabo cálculos tan sofisticados puede ayudarnos a diseñar computadoras más compactas y energéticamente eficientes», dijo en un comunicado la coautora Bárbara Webb, profesora de la Escuela de Informática.

Utilizando un modelo informático que replica circuitos cerebrales conocidos en la abeja, los investigadores demostraron que se necesitan menos de cien neuronas para integrar esta información y recuperar el ángulo y la distancia a la comida que se señala en una danza de meneo.

«Esto es particularmente interesante porque revela un mecanismo neuronal notablemente elegante empleado por las abejas para descifrar información compleja con recursos mínimos», explicó la coautora Anna Hadjitofi.

Etiquetas: biología, ciencia, investigación
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Ciencia__Las_abejas_81352482.jpg 699 1030 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-03-13 14:28:582024-03-13 14:29:01Las abejas usan sus antenas para descifrar los bailes de sus compañeras
Quizás te interese
La biota marina genera partículas atmosféricas en el Pacífico Sur
Nueva especie de estrella de mar descubierta en Japón
Las ballenas jorobadas se suman a las especie que usan herramientas
Misteriosos mini-Neptunos descubiertos orbitando enanas rojas
El CO2 delata un océano oculto en la luna Ariel de Urano
Descubren la galaxia similar a la Vía Láctea más distante observada hasta ahora
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Volcán gigante oculto a simple vista descubierto en el ecuador de MarteMéndez Ruiz comenta nombramiento de Adriana Camargo como Fiscal General en...
    Desplazarse hacia arriba