logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Carlos Rodas Minondo

Carlos Rodas Minondo

La verdadera pobreza

26 de octubre de 2023/en 24/7, Opinión/por Carlos Rodas Minondo

“LA VERDADERA POBREZA…”  ( Una carrera desenfrenada en la vida por tener más que ser, caracteriza a un mundo de sociedades que buscan la mayor riqueza material, sin caer en la cuenta que  la verdadera pobreza es espiritual “ Era tan pobre, que lo único que tenía era dinero…” )

En la vida unos nacemos en mejores o peores condiciones que otros. La condición de cada persona es diferente, unos nacen en cunas de oro y otros nacen en cunas de cartón, sin embargo, a pesar que las oportunidades de vida son más fáciles y accesibles para algunos más que para otros, no hay pretexto alguno para que todos podamos salir adelante.

Tomando en cuenta que somos seres esencialmente espirituales, nuestra existencia espiritual supera y va más allá del pequeño momento que es el paso por este mundo en esta vida. Nuestro propósito y nuestra superación en la vida, está cimentado sobre una formación llamada plataforma de valores de vida que son espirituales, y que definen nuestro actuar y comportamiento.

Nuestra actitud positiva y deseo de superación son los pilares de nuestro crecimiento sobre una base de valores  para lograr la mejor posición social, profesional y económica dentro de la sociedad. Un alto porcentaje de las personas que han logrado un mayor éxito profesional, económico y familiar en sus vidas, han salido desde abajo y en las peores condiciones, con disciplina, perseverancia, trabajo, esfuerzo y dedicación.

Y aquí se demuestra que lo que cuesta nos enseña a valorar y apreciar lo que logramos y tenemos, nos forja el carácter y nos hace mejores personas con mayor sensibilidad humana.  La pobreza es espiritual y mental, la pobreza también es una condición y estado negativo de complejos de inferioridad, victimismo, resentimiento y conformismo, que se traduce en carencias materiales.

Un día nacemos, y un día morimos, en un camino que por muy largo que pueda ser en esta vida, es una abrir y cerrar de ojos en nuestra existencia. Y nuestra superación y crecimiento en dicha existencia es de orden espiritual. El amor y los valores de vida con los que contemos, son los elementos que nos caracterizan como seres humanos.

La verdadera felicidad  está relacionada con la satisfacción de logros y aportes a través de valores espirituales, basados en el amor. El mayor logro en la vida es obtener “La prosperidad” la cual se traduce en una condición de vida de largo plazo, que integra y produce una riqueza material en el tiempo a través y sobre una riqueza espiritual.”

La pobreza material, es el resultado de una pobreza espiritual con una falta de deseo de superación, por tal razón, podemos tener cualquier cantidad de riqueza material y aún así ser pobres, porque la verdadera pobreza no es material, es espiritual… 

En toda sociedad, existe un  porcentaje de personajes que sufren de una verdadera pobreza, que se traduce en una total falta de principios, una gran ignorancia y una completa falta de educación, y que lo único que tienen es riqueza material. Lo que es peor, es que muchos cada día gozan de más poder.

Debemos entender que en esta corta vida en este mundo, la verdadera riqueza que representa nuestra superación es la riqueza espiritual. El día que morimos, todo lo que “Tenemos” se quedará, pero todo lo que “Somos” trascenderá…

Etiquetas: espiritualidad, superación
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg 0 0 Carlos Rodas Minondo https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Carlos Rodas Minondo2023-10-26 10:24:042023-10-26 10:24:05La verdadera pobreza
Quizás te interese
El ego: una parte oscura y difícil de superar
Si quisiéramos ser libres
El dolor existe
La increíble grandeza de cada una de nuestras neuronas
¡Salgamos de los pantanos!
Las emociones vienen de un pensamiento distorsionado

Más de este autor

  • Calidad humana
  • Líneas aéreas, pésimo servicio
  • Automovilismo – caja de cambios manual
  • Totalmente inaceptable y condenable
  • El fanatismo
  • El peor lastre para la productividad, el desarrollo y la paz
  • Capacitación & Desarrollo
  • Bonito discurso
  • Objetivos claros, pero oscuros
  • Proceso de descomposición
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Experta en Picasso, cree que el ‘Guernica’ está «fantásticamente...¿Cuándo son más destructivos los terremotos?
Desplazarse hacia arriba