La Terminal: «No estamos contra los 48 Cantones, solo rechazamos los bloqueos»
Los comerciantes del mercado La Terminal, en zona 4 de la capital, expresaron su rechazo a las movilizaciones anunciadas para el lunes 28 de abril.
Redacción
En conferencia de prensa, Olga Alicia Argueta, presidenta del mercado, aclaró que sus acciones legales, amparadas por una resolución provisional de la Corte de Constitucionalidad (CC), buscan únicamente defender su derecho a trabajar y movilizarse libremente.
«No estamos en contra del pueblo, ni del gobierno, ni de los 48 Cantones. Simplemente no apoyamos los bloqueos. Queremos luchar por la vía legal, sin confrontaciones», afirmó Argueta.
Llamado al respeto
Marcelo Rojas, otro de los representantes, enfatizó que los bloqueos generan grandes pérdidas económicas no solo para los vendedores del mercado, sino también para la población en general.
«Si son 48 cantones, que se queden en sus cantones. Nosotros, los de la ciudad, no vamos a ir a bloquearles donde viven. El pueblo quiere paz y trabajo», subrayó Rojas.
Ambos dirigentes pidieron a las comunidades organizadoras que limiten sus protestas a sus propios territorios, sin perjudicar la actividad diaria de los capitalinos.
Fallo de la Corte: derecho a manifestar, pero sin obstruir
El amparo otorgado por la CC obliga al presidente de la República y a los ministros de Estado a garantizar el derecho a manifestación pacífica sin vulnerar la libertad de locomoción.
La resolución establece que las autoridades deben habilitar carriles alternos durante las protestas, asegurar la operación de servicios esenciales (aeropuertos, aduanas, cuerpos de socorro y terminales de carga) y preservar el orden público mediante fuerzas de seguridad debidamente identificadas. Además, recalca que el uso de la fuerza solo será legítimo en casos extremos, bajo los principios de necesidad, proporcionalidad y respeto a los derechos humanos.

El contexto: bloqueos anunciados
Para este lunes, el Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) anunció un «paro plurinacional», anticipando bloqueos en al menos 20 puntos estratégicos del país. Aunque los organizadores ofrecieron una conferencia de prensa el viernes 25 de abril, los detalles específicos de las movilizaciones no fueron divulgados.
