La Semana de la Moda Guatemala 2025: Un encuentro de moda, cine y creatividad
Con una edición memorable, la Semana de la Moda Guatemala 2025 se consolidó como una plataforma imprescindible para la proyección de diseñadores emergentes y consagrados, gracias al respaldo de marcas aliadas como Banco Industrial (Bi), que reafirma su compromiso con el impulso a las iniciativas que promueven el talento guatemalteco.
Redacción
Del 19 al 22 de marzo de 2025, la Semana de la Moda Guatemala se consolidó como un evento emblemático que fusionó las últimas tendencias en moda con la magia del cine y la creatividad.
Este evento reunió a 24 diseñadores guatemaltecos y latinoamericanos, quienes presentaron colecciones inspiradas en temáticas cinematográficas que deslumbraron al público en cuatro escenarios icónicos del país.
La Semana de la Moda 2025, contó con patrocinadores destacados como Banco Industrial y otras marcas aliadas que hicieron de este, un evento de gran envergadura, que coloca a Guatemala en el mapa global de la moda.

Desfiles y momentos clave
Los desfiles, organizados por temáticas únicas, se llevaron a cabo en diferentes puntos emblemáticos de Guatemala, incluyendo el Museo Miraflores, la Plaza de la Constitución, Finca Shangri La y el Claustro Mayor de Santo Domingo.
El evento arrancó con The Fabric of Champions by Adidas Originals, que tuvo lugar en el Museo Miraflores, una pasarela que destacó por su innovación y modernidad.
El siguiente evento, fue Golden Age, un homenaje a la época dorada del cine. El 21 de marzo, Viejo Oeste llevó la esencia de los vaqueros al aire libre, en Finca Shangri La, mientras que el 22 de marzo, Utopía-Distopía cerró el ciclo en el Claustro Mayor de Santo Domingo, presentando visiones futuristas con propuestas arriesgadas y vanguardistas.




Adidas presentó una colección dinámica, diseñada para crear looks casuales y cómodos.
Diseños y colaboraciones
La temática principal de la Semana de la Moda Guatemala fue “Cinematic Fashion”, un concepto que inspiró a los diseñadores a plasmar en sus creaciones la esencia del cine clásico y contemporáneo. Entre las colecciones destacadas, la colaboración con Adidas se llevó toda la atención, Mientras que la presentación de «Geometría out de Corbatas» de Guio Di Colombia fusionó la sastrería desestructurada con materiales exclusivos.



Guio Di Colombia presentó una colección atemporal entre lo clásico y lo contemporáneo.
La propuesta de Adidas fue vibrante y dinámica, diseñada para ofrecer looks casuales y cómodos para los más exigentes, donde la tecnología y la estética se fusionaron en una propuesta audaz.
Por su parte, Pineda Covalin, el dúo de diseñadores mexicanos Cristina Pineda y Ricardo Covalin, sorprendió con una colección que reflejó la elegancia y calidad de la firma, fusionando arte y moda a través de estampados vibrantes y detalles sofisticados.
Mientras que, Eddy Uker presentó una colección de cabello inspirada en un futuro distópico donde la tecnología y la estética se fusionaron en una visión vanguardista.



Pineda Covalin presentó en la pasarela una colección que reflejó la elegancia y calidad que distinguen a la firma.