logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

La NASA reprograma para el 23 de febrero su regreso a la Luna

26 de diciembre de 2023/en 24/7, Tiempo Libre/por edicion.247prensadigital@gmail.com

El regreso de la NASA a la superficie de la Luna, medio siglo después de las misiones Apolo y con un aterrizador construido por Astrobotic, ha sido reprogramado del 25 de enero al 23 de febrero.

Por dpa/EP

El lanzamiento se había programado para Navidad pero la necesidad de más tiempo para un ensayo general del nuevo cohete portador Vulcan de ULA (United Launch Alliance) ha retrasado al 8 de enero el lanzamiento de la Misión Peregrine 1 (TO2-AB), o módulo de aterrizaje lunar Peregrine,

Este aterrizador robótico transporta cargas científicas y de otro tipo a la Luna, y tiene previsto posarse en la superficie lunar en Sinus Viscositatis (Bahía de la Pegajosidad), adyacente a los Domos Gruitheisen en el borde noreste de Oceanus Procellarum (Océano de Tormentas).

Los objetivos científicos de la misión son estudiar la exosfera lunar, las propiedades térmicas y la abundancia de hidrógeno del regolito lunar, los campos magnéticos y el entorno de radiación. También probará paneles solares avanzados.

Peregrine Mission 1 fue seleccionada a través de la iniciativa Commercial Lunar Payload Services (CLPS) de la NASA, en la que la NASA contrata a un socio comercial, en este caso Astrobotic, que proporciona el lanzamiento y el módulo de aterrizaje.

Peregrine Mission 1 tiene aproximadamente 1,9 m de alto y aproximadamente 2,5 m de ancho. Es un cuerpo principal en forma de caja que se asienta sobre cuatro patas de apoyo, informa la NASA.

La misión transportará unas 10 cargas útiles de distintos tipos; el módulo de aterrizaje tiene una capacidad de masa de carga útil de 90 kg. La carga útil científica incluye el conjunto de retrorreflectores láser (LRA), el espectrómetro de transferencia lineal de energía (LETS), el sistema de espectrómetro volátil de infrarrojo cercano (NIRVSS), el espectrómetro de masas con trampa de iones PROSPECT (PITMS) y el sistema de espectrómetro de neutrones (NSS).

Después de una órbita terrestre de 3 a 33 días y un crucero hacia la Luna, seguido de una fase de órbita lunar de 4 a 25 días, está previsto que el aterrizador opere en suelo lunar durante unas 192 horas.

Etiquetas: Luna, NASA
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Ciencia__La_NASA_rep_80479763.jpg 490 830 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2023-12-26 14:55:272023-12-26 15:25:46La NASA reprograma para el 23 de febrero su regreso a la Luna
Quizás te interese
Trump designa jefe interino de la NASA al secretario de Transportes tras echar para atrás al favorito de Musk
La última superluna del 2024 iluminará el cielo de noviembre
La NASA escudriña el disco de un agujero negro a 8.800 años luz
Explora un antiguo río en Marte con el rover Perseverance
Primera actividad extravehicular en el espacio de una misión privada
Webb retrata a Urano junto a 14 de sus 27 lunas
Tu navegador no soporta el video.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Tu navegador no soporta el video.
    Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Una bacteria puede tener un gran impacto en procesar tierras rarasSorprenden con su primera camiseta de las Leonas a la hincha de Inglaterra «más...
    Desplazarse hacia arriba