logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

La NASA colocará relojes atómicos en la Luna para establecer su horario

12 de septiembre de 2024/en 24/7, Ciencia, Tiempo Libre/por redaccion247prensadigital@gmail.com

La hora lunar se determinará mediante un promedio ponderado de relojes atómicos colocados en la Luna, de forma similar a cómo se calcula el Tiempo Universal Coordinado (UTC) de la Tierra.

Por dpa

La NASA ha explicado cómo desarrollará un estándar de tiempo lunar (LTC) para iniciativas de exploración, siguiendo un encargo de la Casa Blanca en abril pasado.

Aún está por determinarse exactamente en qué lugar de la Luna se ubicará, ya que los análisis actuales indican que los relojes atómicos colocados en la superficie lunar parecerán «marcar» más rápido en microsegundos por día. Un microsegundo es una millonésima de segundo. La NASA y sus socios están investigando actualmente qué modelos matemáticos serán los mejores para establecer una hora lunar.

Para poner estas cifras en perspectiva, las alas de un colibrí baten unas 50 veces por segundo. Cada aleteo es de unos 0,02 segundos, o 20.000 microsegundos. Por lo tanto, aunque 56 microsegundos pueden parecer minúsculos, cuando se habla de distancias en el espacio, los pequeños fragmentos de tiempo se suman.

«Para algo que viaja a la velocidad de la luz, 56 microsegundos son tiempo suficiente para recorrer la distancia de aproximadamente 168 campos de fútbol», dijo en un comunicado Cheryl Gramling, directora de posición lunar, navegación, cronometraje y estándares en la sede de la NASA en Washington.

«Si alguien está orbitando la Luna, un observador en la Tierra que no esté compensando los efectos de la relatividad a lo largo de un día pensaría que el astronauta en órbita está aproximadamente a 168 campos de fútbol de donde realmente se encuentra».

Mientras la campaña Artemis de la agencia se prepara para establecer una presencia sostenida en la Luna y sus alrededores, el equipo SCaN de la NASA establecerá un estándar de tiempo en la Luna para garantizar que la diferencia horaria crítica no afecte la seguridad de los futuros exploradores. El enfoque de los sistemas de tiempo también será escalable para Marte y otros cuerpos celestes en todo nuestro sistema solar, lo que permitirá una exploración de larga duración.

«A medida que la industria espacial comercial crece y más naciones participan activamente en la Luna, existe una mayor necesidad de estandarización horaria. Una definición compartida de la hora es una parte importante de las operaciones seguras, resilientes y sostenibles», dijo el Dr. Ben Ashman, responsable de navegación para el desarrollo del relé lunar, parte del programa SCaN de la NASA.

Etiquetas: horario, Luna, NASA
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Ciencia__La_NASA_col_83447270.jpg 519 773 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2024-09-12 10:38:332024-09-12 10:39:30La NASA colocará relojes atómicos en la Luna para establecer su horario
Quizás te interese
La nave Juno capta una columna volcánica en la luna Io
Los termiteros catedrales inspiran futuros refugios en la Luna
La última superluna del 2024 iluminará el cielo de noviembre
La NASA escudriña el disco de un agujero negro a 8.800 años luz
La NASA retrasa casi un año su regreso con astronautas a la órbita lunar
La NASA elige nueve posibles destinos para el regreso humano a la Luna
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Ballet de Moscú sobre hielo y mucho más para esta semanaImplicados en el caso Floridalma Roque se declaran culpables
    Desplazarse hacia arriba