logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Carlos Rodas Minondo

Carlos Rodas Minondo

La mesada…

22 de octubre de 2024/en 24/7, Opinión/por Carlos Rodas Minondo

LA MESADA …” ( Ojo con la mesada..!  Un dinero mensual y recurrente que como padres le damos a nuestros hijos adolescentes y jóvenes para sus gustos y gastos, pero que dependiendo del momento y tiempo, podría representar un problema para el futuro adulto … )

Nuestra misión como padres es la formación de nuestros hijos, una formación espiritual y de valores, así como apoyarles en su educación académica y profesional. Dentro de esa formación es fundamental enseñarles el valor para ganarse lo que quieren y para ello es necesario el trabajo y el esfuerzo con enfoque.

Podemos apoyarles, pero siempre se debe mantener que se les debe dar “lo que necesitan” no “lo que quieren”, porque es necesario que para obtener lo que quieren, exista ese esfuerzo adicional para lograrlo.

Trabajar con un presupuesto de gastos necesarios y limitados es lo importante, y debe tener un tiempo mientras es el proceso de despegue. Creo que si estamos haciendo el proceso de formación correctamente y “podemos” darles ese apoyo, será de beneficio para ellos, pero cuidado con los límites y alcance en el tiempo.

Esa mesada, que debe ser de beneficio y buen uso con limitaciones sobre necesidades, se puede volver un arma nociva para el buen desarrollo para el joven adulto. No puede ser que esa mesada se mantenga durante mucho tiempo, sea flexible y se vuelva obligatoria, ante una demanda que resulta con problemas en la relación.

Depende de los padres en hacerlo correctamente en un apoyo para que salgan adelante. No es posible que la mesada dure toda la carrera universitaria, y más…! Porque al final el problema posterior será mayor. Se debe dejar claro que ese apoyo, no es una obligación y que tiene su tiempo de caducidad,  para su propio bien.

Deben aprender a ganarse el dinero para lo que necesiten y quieran, para valorar lo que cuesta y que si gastan y despilfarran en cosas que no son necesarias e importantes, les pegará en su propio bolsillo. Así aprenderán a ser responsables y comprometidos para llevar una salud positiva en su vida financiera.

Todo es por y para su bien, para su futuro y parte importante para “prepararlos para la vida…”

Carlos A. Rodas Minondo

2307 35924 0101

Etiquetas: paternidad, reflexiones
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-2.jpg 631 1030 Carlos Rodas Minondo https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Carlos Rodas Minondo2024-10-22 07:55:542024-10-22 08:00:34La mesada…
Quizás te interese
Sociedades y modelos de vida
El fanatismo
Ignorancia e ingenuidad
Respeto a la autoridad
La máxima representación del problema de Guatemala
Sociedades y suciedades

Más de este autor

  • Calidad humana
  • Líneas aéreas, pésimo servicio
  • Automovilismo – caja de cambios manual
  • Totalmente inaceptable y condenable
  • El fanatismo
  • El peor lastre para la productividad, el desarrollo y la paz
  • Capacitación & Desarrollo
  • Bonito discurso
  • Objetivos claros, pero oscuros
  • Proceso de descomposición
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Dávila fustiga a Bernardo ArévaloEl Papa expulsa a otros tres miembros del Sodalicio de Vida Cristiana
Desplazarse hacia arriba