logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Carlos Rodas Minondo

Carlos Rodas Minondo

La máxima representación del problema de Guatemala

23 de septiembre de 2024/en 24/7, Opinión/por Carlos Rodas Minondo

LA MÁXIMA REPRESENTACIÓN DEL PROBLEMA DE GUATEMALA… ” ( La máxima representación del Problema del país,  del Estado,  se llama Poder Legislativo “Congreso de la República”…   )

Si hablamos que el sistema y clase política representada por los Partidos políticos es el problema base del país, del atraso, del conflicto social y de todo lo relacionado, éste se representa en el Congreso de la República que es el Poder legislativo del Estado.

Y esta realidad es simple y sencillamente porque la clase y sistema político es corrupto por principio. Las bases para la formación de un partido político, no están hechas de buenas prácticas, sino de malas prácticas, desde  cómo llega un funcionario, un político al Congreso. Ya sea de un partido político o de forma independiente, es comprando una curul…

Claro, se paga por la posición de poder, para recibir de vuelta de regreso multiplicado con creces esa plata, ya es un negocio que involucra una deuda política del poder y seguramente de forma ilícita, porque la prioridad es principal y únicamente el “Negocio  de las partes”.

Tenemos poder y hay que aprovecharlo al máximo..! Y claro el poder corrompe..! y lo que no nos cuesta hagámoslo fiesta..! adelante con el saqueo y despilfarro de los recursos del Estado…

Llegar al Congreso, es tener el sartén por el mango, porque son juez y parte en las leyes que regulan y legislan la Constitución de la República. Y el problema es que es un poder que dicta la dirección y rumbo del país, pero sin priorizarlo a las necesidades reales que necesita el país para su desarrollo, sino más bien “vendidos” a  intereses políticos particulares de poder y riqueza.

Podemos mencionar que también existen buenos políticos, íntegros y honorables, pero que desafortunadamente son “el pelo en la sopa” para el sistema establecido controlado y manejado por esos “malos” políticos inescrupulosos, mafiosos y vende patrias, que crearon, y/o son parte, se identifican  y se mueven bien en el sistema.

Eso es lo verdaderamente complicado de participar en política, personajes honorables y capaces con un buen plan de trabajo, sufren de impotencia y no pueden trabajar mientras no se cambie el sistema.

Cambiar las leyes de partidos políticos, TSE y todo lo relacionado, que determine de forma esencial, llegar al poder para servir al país, y no servirse de él. Trabajar por las prioridades bajo un sistema de respeto al derecho a la ley y la justicia.

En el Congreso se aprueba o no lo que pague más $$$ depende del color del billete, no lo que le convenga a Guatemala para su desarrollo y bienestar de su población. Se toman las peores decisiones para el país, si no corre el billete debajo de la mesa, se aprueban las leyes que paguen más al grupo de delincuentes mafiosos que son la mayoría que forman el  Congreso….

Si es triste, vergonzoso y verdaderamente decepcionante esta realidad, pero mientras no cambien los elementos básicos que deben cambiar, vamos como el cangrejo….. de retroceso,  manteniendo nuestro permanente y continuo atraso para  así seguir siendo el “Banana Country” que nos identifica.

 Debe cambiar primero el grupo de personajes que formen una nueva clase política, que sean íntegros y capaces principalmente y que lleguen a cambiar las leyes de partidos políticos, para dar inicio con esta nueva clase política el camino al desarrollo y la paz.

Nuevo poder, de nuevos personajes, nuevas leyes, nueva política, para una nueva Guatemala…!

Esperamos que lo dicho no se mantenga como “Fantasías animadas de ayer y hoy..” y un día sea una realidad……..

Carlos A. Rodas Minondo

2307 35924 0101

Etiquetas: análisis, reflexiones
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-2.jpg 631 1030 Carlos Rodas Minondo https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Carlos Rodas Minondo2024-09-23 11:03:392024-09-23 11:03:41La máxima representación del problema de Guatemala
Quizás te interese
USAC: un botín político cooptado por la izquierda hace décadas (entrevista con Julio Valdez)
¡Que no le metan gool!
A PROPÓSITO DE FIN DE AÑO…” (El resultado del análisis político, económico y social para Guatemala  este año 2,023,  salió reprobado…)
Carta al pueblo de Guatemala. Una revisión obligada por los ciudadanos
Abuso de autoridad
De Arévalo a Arévalo, ejemplo y compromiso

Más de este autor

  • Calidad humana
  • Líneas aéreas, pésimo servicio
  • Automovilismo – caja de cambios manual
  • Totalmente inaceptable y condenable
  • El fanatismo
  • El peor lastre para la productividad, el desarrollo y la paz
  • Capacitación & Desarrollo
  • Bonito discurso
  • Objetivos claros, pero oscuros
  • Proceso de descomposición
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

¿Interesa a los guatemaltecos la elección de cortes?¿O solo algunos sectores...«Pacto para el Futuro», aprobado por la ONU
Desplazarse hacia arriba