¿La libertad avanza en Hispanoamérica? Así parece, y los jóvenes son los protagonistas
El sábado, 17,000 personas manifestaron en México contra el gobierno de Claudia Sheinbaum, calificado como «narco gobierno» por sus opositores y que aborda la violencia generalizada a la manera de Gustavo Petro y otros izquierdistas del Foro de Sao Paulo, quienes ponen los derechos de los criminales por encima de las víctimas.
En México, la marcha fue convocada por la «Genenración Z» (jóvenes de 13 a 28 años), si bien participaron personas de todas las edades y estratos: desde «madres buscadoras» a opositores políticos, se sumaron en lo que se convirtió en la expresión de un rotundo NO a la continuidad del régimen llamado «Cuarta Transformación», que Sheinbaum conduce a la manera de otros conocidos gobernantes izquierdistas: Gustavo Petro, Rafael Correa, Cristina Kirchner y otras cabezas del Foro de Sao Paulo, donde la cristiandad se sustituye con el sincretismo y se promueve la «Agenda 2030» hasta las últimas consecuencias.
El fracaso de estos regímenes comienza a ser evidente en resultados electorales. Ecuador, con Daniel Noboa; Javier Milei en Argentina; Rodrigo Paz, que inicia su mandato en Bolivia; José Jeri en Perú y Nayib Bukele en El Salvador, evidencian que la región comienza a alejarse del totalitarismo ideológico izquierdista para optar por la ruta de la libertad.
Los dos eventos más recientes: la manifestación en México y el posicionamiento de José Antonio Kast el fin de semana, parecen esperanzadores para la derecha regional, que poco a poco podría lograr la hegemonía política en una región donde el sentido común parece haberse esfumado, sustituido por una serie de medidas que hunden a los países en espirales de violencia, inflación y escasez, desapareciendo a las capas medias y sosteniendo a grandes sectores con donativos populistas que jamás resolverán la miseria.
Al parecer, América Latina comienza a despertar y los jóvenes serán los portavoces de una nueva etapa que tiene todos los indicios de comenzar a gestarse.




