logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Carlos Rodas Minondo

Carlos Rodas Minondo

La inmigración ilegal…

19 de noviembre de 2024/en 24/7, Opinión/por Carlos Rodas Minondo

Cuando representa un problema en términos  legales  el ingreso a Estados Unidos de personas para quedarse a vivir y trabajar desde diferentes países de origen de la región latinoamericana, principalmente México, y Centroamérica ….

La emigración se considera desde el lugar que las personas abandonan, y la inmigración es al lugar que las personas llegan, así como la migración el hecho de moverse de un lugar a otro.

La inmigración de muchas personas a Estados Unidos de Amèrica es un tema común de mucho tiempo atrás, que al día de hoy representa un problema político, legal y social de gran magnitud y de ambas vías, tratado y manejado según políticas de Gobierno de los poderes de turno de los Estados Unidos.

En términos generales, la inmigración tiene una razón de ser, que se llama pobreza y falta de oportunidades de desarrollo y trabajo, en los países de origen, por lo cual migran de forma ilegal porque no califican a VISA  al país de destino (Estados Unidos), en donde buscan oportunidades de trabajo y desarrollo, “El sueño americano”.

Desafortunadamente, como todo, esta situación de tantos años, de los inmigrantes “mojados” que llegan a Estados Unidos a través del apoyo de  los “coyotes” se vuelve un negocio muy interesante y conveniente para algunos, en este caso en no dar  VISAS y cobrar por ello, y para la cadena de facilitadores que ayudan a que atraviesen la frontera continuamente un buen número de inmigrantes ilegales.

Es increíble como se puede manejar un negocio oscuro y con agenda trasera, al igual que la droga y la DEA, que hacen como que hacen,  pero no hacen, agarran y procesan a los gatos,  pero negocian con los peces gordos, porque no conviene acabar con un negocio multimillonario muy interesante y creciente.

 Miles de personas diariamente aplican para obtener su VISA y poder viajar a Estados Unidos para ir a trabajar y eventualmente ir a vivir. El mayor y altísimo porcentaje que aplica no califica y paga para obtenerla.

Las Autoridades de la Embajada y migratorias, saben que no le darán la VISA a ese gran porcentaje de solicitantes, sin embargo,  les cobran una y otra vez a los casos que son reincidentes, y resulta un negocio multimillonario a costa del pago de las  solicitudes de VISA.

Si se va a trabajar adecuadamente en esta problemática de la inmigración, creo que deberían cambiar dos cosas por parte de las Autoridades migratorias de Estados Unidos. Primero, deberían de ser más flexibles en los requisitos para la obtención de la VISA, lo cual legalmente permitiría acceder a mayor número de personas honradas a poder ir a trabajar a los Estados Unidos.

Si saben que a un gran número no le darán la VISA, no deberían de cobrarles  y deberían marcarlos como que ya no la puede volver a solicitar, a no ser que cambie su perfil y cumpla con los requisitos para no caer en reincidencia y cobrar varias veces a la misma persona.        

Muchas de las personas que se van “mojados” como ilegales, son buenas personas que quieren ir a trabajar y superarse, pero también hay otras que por su falta de formación y carencias son unos delincuentes. Esta situación representa una amenaza e implica una descomposición social para la sociedad de Estados Unidos, mafia, delincuencia y muerte.  Es por ello,  que no estoy de acuerdo con la inmigración ilegal.

La problemática nace como repetimos, en los países de origen que no ofrecen las condiciones y ambiente necesarios para que todas las personas opten a oportunidades de trabajo y desarrollo, por las razones que ya sabemos, lo cual genera todo lo relacionado al tema y problemática de la inmigración a que nos referimos.

Se debe poner orden y establecer unos requisitos más flexibles en cuanto a la forma de aprobar la VISA a las personas, y definitivamente poner más impedimentos,  atacar y  eliminar a la línea de “coyotes” y tramitadores mafiosos, y delincuentes, para ser más efectivos en no permitir la inmigración ilegal.     

Como vemos, tanto  Autoridades como inmigrantes, no hacen las cosas correctamente…. 

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-1-300x184-2-2.jpg 184 300 Carlos Rodas Minondo https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Carlos Rodas Minondo2024-11-19 16:50:032024-11-19 16:52:15La inmigración ilegal…

Más de este autor

  • Atraso conveniente, así nos quieren
  • Calidad humana
  • Líneas aéreas, pésimo servicio
  • Automovilismo – caja de cambios manual
  • Totalmente inaceptable y condenable
  • El fanatismo
  • El peor lastre para la productividad, el desarrollo y la paz
  • Capacitación & Desarrollo
  • Bonito discurso
  • Objetivos claros, pero oscuros
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

«¿Bienes raíces» en la cárcel? Denuncian a autoridades del sistemaFeria de Arte Fundación Paiz: una invitación a regalar arte en esta Navid...
Desplazarse hacia arriba