logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

La fragilidad y la belleza efímera en la fotografía contemporánea

16 de noviembre de 2024/en 24/7, Tiempo Libre/por redaccion247prensadigital@gmail.com

La fragilidad y lo efímero son los elementos que articulan las exposiciones «El peso de lo frágil» de Jorge Chavarría y «Constelaciones efímeras» de Guillermo Gutiérrez, dos propuestas que se entrelazan en una reflexión visual sobre la temporalidad de la vida, el arte y la historia. Ambas muestras, abiertas al público en la Galería Sol del Río hasta el 30 de noviembre.

Redacción

Lo que une a las exposiciones de Chavarría y Gutiérrez es la reflexión sobre la fragilidad y lo efímero de la vida y el arte. Ambos artistas recurren a procesos complejos, como el Kallotipo y el Cianotipo de Chavarría o las impresiones metálicas de Gutiérrez, para darle a lo temporal una permanencia artística.

Ambas muestras son un homenaje a la capacidad del arte para capturar lo transitorio y convertirlo en eterno, ya sea a través de la representación de símbolos de poder despojados de su violencia, como en «El peso de lo frágil”, o mediante la transfiguración de una flor efímera en una constelación atemporal, como en «Constelaciones efímeras”.

Jorge Chavarría: “El peso de lo frágil”

La exposición de Jorge Chavarría es un viaje hacia la fragilidad del poder, la naturaleza y los símbolos históricos. A través de un enfoque híbrido que combina técnicas fotográficas del siglo XIX, como el Kallotipo (1885) y el Cianotipo (1842), con la tecnología digital moderna, Chavarría crea una serie de imágenes que se sienten tanto ancestrales como contemporáneas.

Las tres series que componen la exposición – «Natura – Dalias» , «Estar / No Estar» y «Metapaisajes» – exploran diferentes dimensiones de la fragilidad, desde la naturaleza hasta los retratos de poder.

Los sujetos de sus retratos, con los ojos cerrados y rostros cubiertos, son representados en un acto de reflexión y vulnerabilidad, un gesto contrario a la pomposidad habitual en los retratos de personas poderosas. «Quiero que los retratos inviten a reflexionar sobre las dinámicas de poder a lo largo de la historia y cómo esas dinámicas deben cambiarse para el bien común de todos», explica el fotógrafo.

Jorge Chavarría: «El peso de lo frágil»

Guillermo Gutiérrez: “Constelaciones efímeras”

«Constelaciones efímeras» de Guillermo Gutiérrez nos transporta al ciclo de vida de la flor Galán de noche, cuyas delicadas flores, se abren bajo la luna y se desvanecen al amanecer, se convierten en una metáfora de la fragilidad natural.

Con 80 piezas seleccionadas de un total de 800 imágenes, Gutiérrez captura la esencia efímera de esta flor con una técnica única que utiliza impresiones en aluminio con acabados brillantes, opacos y metálicos.

Las fotografías en blanco y negro, con su juego de luces y sombras, evocan una sensación de dinamismo y profundidad, creando una narrativa visual que celebra la vida, la muerte y la permanencia.

El proceso de impresión de Gutiérrez es tan meticuloso como el trabajo de Chavarría, y la técnica aplicada transforma lo efímero de la flor en algo eterno, un testimonio visual de la belleza que solo puede ser apreciada en el instante preciso de su captura.

La exposición simultánea de «El peso de lo frágil» y «Constelaciones efímeras» se presenta en la galería Sol del Río, ubicada en la 14 Avenida 15-56, Zona 10, Guatemala, hasta el 30 de noviembre.

«Constelaciones efímeras»: la poesía visual de Guillermo Gutiérrez
Etiquetas: arte
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/portada-3.jpg 526 854 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2024-11-16 00:41:222024-11-16 07:50:50La fragilidad y la belleza efímera en la fotografía contemporánea
Quizás te interese
Obras de Monet, Picasso, Goya y Chagall que regresaron en 2024 a su lugar de origen
Muere Françoise Bornet, la mujer de la fotografía del beso de Robert Doisneau
Cartelera cultural: lo mejor del arte y la cultura esta semana
Arte en agosto: la Cartelera cultural
Arte y cultura para todos, esta semana en Guatemala
Jueves de Cartelera: ballet, cocina y cultura
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Consuelo Porras inaugura nuevas agencias del MP«Constelaciones efímeras»: la poesía visual de Guillermo Gutiérrez
    Desplazarse hacia arriba