La fragilidad de la paz, una obra para reflexionar sobre la historia y el futuro de la región
La obra más reciente del doctor y coronel Jorge Antonio Ortega Gaytán explora doscientos años de la historia centroamericana y expone con rigor académico y calidad literaria, «las causas que no han permitido alcanzar la paz hasta hoy», según refiere en su reseña el General de Brigada Julio César Ruano Rivera.
Redacción
«En estas páginas, presento un análisis profundo de 200 años de historia centroamericana, donde aún hoy no logramos definir un verdadero diseño de la ruta hacia la paz. Este libro es fruto de años de investigación y reflexión, y busca abrir un espacio de diálogo sobre nuestro pasado, presente y futuro como región», expone Jorge Antonio Ortega.
En 402 páginas, el libro transita por la historia de la región, desde la independencia a la época contemporánea. En la introducción expone: «una aproximación histórica a la fragilidad de la paz y la incapacidad política de solventar los problemas nacionales y regionales»-
Ya en librerías
El texto ya está disponible en librerías de prestigio en Guatemala y Antigua Guatemala. Por el momento, en La Marquense, Fondo de Cultura Económica, Casa del Libro e Industria Militar. Pronto en Sophos y De Museo. El precio del libro es Q150.






