logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

La ESA localiza depósitos de sal en un antiguo cauce marciano

12 de agosto de 2024/en 24/7, Tiempo Libre/por edicion.247prensadigital@gmail.com

El orbitador marciano TGO (Trace Gas Orbiter) de la ESA ha revelado depósitos de sal de cloruro en la región llena de cráteres de Terra Sirenum (Mar de las Sirenas, en latín).

Por dpa/EP

Marte es actualmente un mundo desértico que hace unos 3.500 millones de años estaba cubierto de ríos, lagos y posiblemente océanos. Comenzó una era fría cuando Marte perdió su campo magnético y ya no pudo mantener su propia atmósfera, lo que provocó que el agua se evaporara, se congelara o quedara atrapada en la superficie.

A medida que el agua desaparecía con el tiempo, dejaba huellas minerales en la superficie. Una de esas huellas es esta estampa de color púrpura que el Orbitador de Gases Traza (TGO) de ExoMars de la ESA detectó en esta imagen infrarroja en color del lecho de un río seco en el hemisferio sur del Planeta Rojo.

El orbitador europeo utilizó su Sistema de Imágenes de Superficie en Color y Estéreo (CaSSIS) para revelar depósitos de sal de cloruro en la región llena de cráteres de Terra Sirenum. Lo más probable es que esos depósitos de sal se formaran a partir de estanques de agua o salmuera poco profundos que se evaporaron con el Sol. La gente utiliza un método similar para producir sal para el consumo humano en piscinas de agua salada en la Tierra.

Las aguas muy saladas podrían haberse convertido en un refugio para la vida, un faro para lugares habitables en Marte. Las altas concentraciones de sal permiten que el agua permanezca líquida a temperaturas tan bajas como -40 ºC. Los depósitos de cloruro en esta imagen y su relación directa con el agua líquida hacen que áreas como Terra Sirenum sean buenos objetivos para futuras misiones robóticas en busca de signos de vida, según informa la ESA.

El terreno con cloruro no se destaca en las imágenes normales en blanco y negro, pero aparece como un tono púrpura distintivo en las imágenes infrarrojas en color, lo que convierte a CaSSIS en una herramienta única para estudiar la distribución de sales en Marte.

Esta investigación se publicó en la revista Scientific Data de Nature. El nuevo artículo incluye datos nunca antes vistos que nos ayudan a comprender mejor la distribución del agua en el pasado distante de Marte.

Etiquetas: astronomía, ciencia
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Ciencia__La_ESA_loca_83142184.jpg 787 1570 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-08-12 08:46:512024-08-12 08:46:54La ESA localiza depósitos de sal en un antiguo cauce marciano
Quizás te interese
Volcán gigante oculto a simple vista descubierto en el ecuador de Marte
Descubierto un Saturno ‘frío’ con un año parecido al de la Tierra
Nueva especie de piraña vegetariana recuerda al Sauron de Tolkien
El reptil fósil más antiguo de los Alpes fue falsificado
Nuevo dinosaurio depredador con una ‘ceja’ distintiva
Localizan el cráter lunar de origen de un cuasi-satélite terrestre
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    La ciudad de origen entre la cepa de tuberculosis y el humano puede ampliar...Transportistas no harán bloqueos
    Desplazarse hacia arriba