logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Francisco Arredondo

Francisco Arredondo

La primera cosecha fue muy pobre

8 de enero de 2025/en Opinión/por Francisco Arredondo

F

La propaganda gubernamental que festeja sus pretendidos logros no puede tapar el sol con un dedo.  La “primera cosecha” fue muy pobre.

El. Ejecutivo desperdició su primer año de servicio más empeñado en defender las ilegalidades de su trayectoria que en ejecutar lo que la ley le asigna.

Con más dinero que cualquier Gobierno en nuestra historia quedó muy lejos de cumplir sus promesas.

No eliminó el 40% que los corruptos  roban  al presupuesto nacional. Tampoco las 70 mil plazas fantasmas que tanto denunciaron.  Al contrario, el clientelismo, el nepotismo y la compra de voluntades aumentaron.

 Las carreteras del país en absoluto desastre, particularmente el infame Km 44 ruta al Pacífico, son impresionantes monumentos a la incapacidad de la “nueva primavera”.

Hospitales, escuelas, servicios públicos abandonados y un aeropuerto  de vergüenza. 

 Los puertos saturados, frenando el desarrollo nacional y abriendo puertas al narcotráfico y la corrupción.

La deuda pública incrementó irresponsablemente al 3% del PIB y no para inversión sino para pagar  salarios,  lo cual es prohibido.     

Violar la ley es una peligrosa forma de gobernar.

El pueblo minimizado y temeroso, soporta resignado el alto costo de la vida y  los golpes de criminales, ladrones y extorsionistas dentro y fuera del gobierno.  

 La extorsión sigue y aumenta a pesarde  que el gobierno la minimiza.   La realidad es otra y es cruel. 

  Como cruel es conocer que mientras 83 niños morían de desnutrición aguda y miles viven en desnutrición crónica, en casa presidencial se gastaron   millones de quetzales  en finas comidas y bebidas, así como en pagar inútiles  viajes presidenciales, comprar vehículos blindados carísimos para inflar egos  y para pagar en derroche, fotógrafos, asesores de imágenes, masajistas  y piscina climatizada. 

Definitivamente  el 2024 no fue un año luz.    Fue de oscuridad, sin rumbo, sin propósito, sin credibilidad, sin dignidad ni liderazgo y desde el momento en que diputados mercenarios vendieron  su dignidad aprobando el  presupuesto de gastos más alto de nuestra historia y  lleno de ilegalidades, el  2025 no parece venir mejor.

Con miles de millones a su disposición al Organismo Ejecutivo ya no se le aceptan pretextos ni  excusas por sus fracasos e incapacidad.         

Tampoco seguir jugando el papel de víctima y echarle la culpa a todo el mundo de su incapacidad.

Debe trabajar con sobriedad,  eficiencia y  rendir cuentas exactas.

La honestidad, la capacidad, el respeto a la ley y su cumplimiento deben volver a  ser la norma de todos los  Organismos del Estado. 

Los guatemaltecos tenemos  FE inquebrantable en nuestra patria y en nuestra capacidad de superar  los malos Gobiernos  y la imposición.

Y trabajamos a diario por lograrlo.

Vamos adelante con planes  de largo plazo enfocados en salud, educación, infraestructura, seguridad de primera calidad y combate frontal a la corrupción con resultados.  Esos son los pilares del desarrollo con visión de estado. 

Nada ni nadie nos quitará nuestra libertad y el derecho a vivir en un país mejor.  

¡Que viva Guatemala!

Dr. Francisco Arredondo.

7 de Enero 2025.

G

Etiquetas: análisis, gobierno
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-1-300x184-1-1.jpg 184 300 Francisco Arredondo https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Francisco Arredondo2025-01-08 09:04:502025-01-08 09:06:00La primera cosecha fue muy pobre
Quizás te interese
48 Cantones de Totonicapán endurecen medidas ante la falta de acción del Congreso
Como reducir la tiranía
El rol social del movimiento libertario
Funciones y limitaciones del Estado
Institucionalizar el Estado
CANG espera una alta participación en la segunda vuelta electoral

Más de este autor

  • ¡La vergüenza pasa, pero el pisto queda!
  • ¡Basta ya, compatriotas!
  • ¿Quiere vivir en un Estado de Derecho o en una dictadura totalitaria?
  • “La izquierda” corrupta y globalista, ejecuta disciplinadamente la agenda del foro de Sao Paulo.
  • Cantos de sirena
  • Los guatemaltecos amamos nuestro país
  • Corruptos y extorsionistas deben ser tratados como terroristas
  • Ninguna sorpresa
  • EEUU ratificó su vocación democrática
  • El Estado ha perdido su razón de ser
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Similitud entre la trata de niños en Reino Unido y frontera sur de EE.UU.Irán libera a la periodista italiana Cecilia Sala
Desplazarse hacia arriba