logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Julio Valdez

Julio Valdez

Ramazzini ¿puede ser el nuevo Papa?

23 de abril de 2025/en Opinión/por Julio Valdez

Por Julio Abdel Aziz Valdez

Antes de emitir una opinión, quiero mostrar mi absoluto respeto a la comunidad católica-romana que siente la muerte del Papa Francisco I, pero habiendo sido una figura política a nivel mundial no podemos abstraernos de opinar, aun cuando no compartamos esta fe. Dicho esto, veamos.

Si, el único guatemalteco que será convocado al Conclave para elegir al nuevo Papa será el Cardenal Alvaro Ramazzini, y si, en la idea de democracia religiosa que se maneja en el estado pontificio, él puede elegir y también ser electo. En teoría podría ser Papa, pero antes de que las ilusiones florezcan en sus adeptos, es bueno hacer algunas acotaciones muy importantes, tanto para los católicos como para los que no profesan esta religión, para entender lo que sucede:

  1. El Vaticano es un Estado. Como todos los Estados que existen en el mundo, este a su vez tiene a su cargo la administración de una religión universal como es el catolicismo romano.
  2. La elección del nuevo Papa es 100% política. Claro, se podrá decir que los electores son guiados por la voluntad divina, pero la decisión al final viene de una votación, y como toda votación puede ser acertada o equivocada. Detrás de esta elección hay intereses políticos e ideologías, esos cardenales son seres humanos con luces y sombras, y aun cuando suene bonito decir que son hombres de Dios en realidad no lo son, como ningún otro dirigente religioso no importando la religión que sea.
  3. El Papa Francisco I fue un político y por eso llego al papado, no llegó como un designio divino. El respondía a una tendencia de los muchas que hay, y esa tendencia que tiene el poder, como es normal, quiere conservarlo y, para ello, van a intentar a elegir a un Papa que continúe con lo realizado por él.
  4. ¿Cómo podemos confirmar la tendencia política del recién fallecido Papa? Pues bien, en su decisión en vida de nombrar a alguien como Álvaro Ramazzini como Cardenal, en el país más grande y poblado del istmo centroamericano, y así mismo hizo con muchos más en el mundo, y es que nadie como un Papa para entender que su existencia es en función de la prevalencia, en el tiempo e historia, del catolicismo y del Vaticano.

La realidad se impone en este momento, y creo que es bueno que los católicos la complejicen. El Cardenal Ramazzini más que tender puentes de convivencia en su país, lo que hizo y hace, es destruirla, y sé que algunos dirán que este juicio viene de quien defiende a los ricos, mineras, racistas, y el heteropatriarcado, pero lo que la dirigencia de la iglesia no acepta ni discute, es que cada vez más católicos abandonan sus congregaciones, por mil razones, y una de ellas es precisamente la forma tan inmoral que personas, como el que ira a emitir su voto al Vaticano, hace de esta de la iglesia.

Con el respeto que me merecen, pero Francisco I solo confirmó el prejuicio y convirtió en juicio de verdad, la teología de la liberación asumió el poder con este papado, negocio como hacen todos los gobernantes en el mundo, pero su apuesta por la continuidad es lo que determinara si los cimientos sembrados por él están profundamente sembrados.

Y claro, Ramazzini hará lo que tiene que hacer, actuar como su ideología lo guía, y al final aplaudirá o solo reflexionará cuando vea la fumata blanca aparecer, y dependiendo de esto, regresará más decidido a seguir con su misión política.

Etiquetas: elección, Vaticano
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-2-300x184-4.jpg 184 300 Julio Valdez https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Julio Valdez2025-04-23 13:20:202025-04-23 13:20:22Ramazzini ¿puede ser el nuevo Papa?
Quizás te interese
El cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo
Robert Prévost da las gracias a Francisco, reza por la paz y anuncia: «Queremos ser una Iglesia sinodal»
Muere el Papa Francisco a los 88 años
El cardenal Sarah tacha de «herejía» la aprobación del Papa para las bendiciones de parejas homosexuales
Homan dice al Papa: «cíñase a la Iglesia Católica»
Papa Francisco escribe su autobiografía

Más de este autor

  • El conflicto interétnico, la apuesta de la Nueva Primavera
  • Los 48 Cantones, amenazando de nuevo…
  • Los 48 Cantones regresan: el cinismo ancestral en el Congreso
  • Arévalo, su gobierno y el seguro contra terceros, completamente alejados de la realidad
  • 51 mil razones para afirmar que el problema es la captura del Estado
  • Lo sucio de la clasificación de desechos, lo que no te dicen los diputados independientes
  • USAID:  de la lucha contra el comunismo al financiamiento del wokismo en el mundo
  • Lo que NO TE DICEN de la migración hacia los Estados Unidos, una mirada libertaria
  • El hojicidio de Samuel Pérez y los mareos del poder
  • Maduro el sátrapa y la resistencia libertaria en Hispanoamérica
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

De don Bernardo y el MPLuis Pacheco afirma erróneamente que goza de antejuicio, lo que es falso
Desplazarse hacia arriba