Junta Directiva del Congreso: ¿habrá un giro hacia la derecha?
En redes circulan rumores sobre la probabilidad de que la Junta Directiva del Congreso cambie radicalmente de orientación y pase a ser dirigida por diputados opositores, cuyo denominador común es que no son de izquierda. Esto tiene alarmados a los oficialistas y sus simpatizantes.
Redacción
Ayer, el presidente del Congreso, Nery Ramos, volvió a obstaculizar la elección de Junta Directiva. Los opositores le gritaron “cobarde”, mientras el grupo oficialista lo respaldó.
La reiterada suspensión del evento parece dar la razón a los legisladores y personas que, en redes, aseguran que “los diputados oficialistas deben respetar las elecciones en el Congreso”, así como los que aseguran que Álvaro Arzú Escobar “está a un paso” de presidir la Junta Directiva del Congreso.
Las reacciones del oficialismo son reveladoras. Mientras Samuel Pérez aseguró que sus colegas son “delincuentes” porque tratan de frenar las sesiones cuando “hay puntos sensibles”, Ramos dijo que son “maleducados”, si bien se presentó al hemiciclo y se sentó en su lugar de presidente portando un sombrero de ala ancha.
¿Pasos de “animal grande»?
La zozobra es evidente entre los legisladores oficialistas. La posibilidad de que la Junta Directiva sea ocupada por la oposición, especialmente si la presidiera Arzú, es un escenario catastrófico para la izquierda, que si bien necesita los votos de los diputados para aprobar un presupuesto extremadamente alto, como pidió Jonathan Menkos, también los señala de delincuentes, maleducados y otros improperios.
En medio de la desesperación, el oficialismo podría estar negociando como ya lo ha hecho anteriormente, para restar el aval necesario a la hipotética nueva Junta Directiva. Según se mencionó en redes, los izquierdistas hasta bloquearon el acceso a los curules, para impedir que hubiera quorum, la justificación idónea para Ramos, quien rápidamente levantó la sesión.
Para culminar su proyecto de evitar la elección de nueva junta, tampoco convocaron el jueves a Instancia de Jefes de Bloque, donde se define la agenda. Por lo anterior, la semana próxima no habrá sesiones plenarias.
.









