Invasión en el Parque Nacional Laguna Lachuá
Las invasiones de tierras en zonas protegidas siguen representando un desafío para las autoridades y el resguardo del patrimonio natural de Guatemala. El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) y el Instituto Nacional de Bosques (INAB) advirtieron sobre la presencia de ocupantes ilegales en el Parque Nacional Laguna Lachuá.
Redacción
Las denuncias iniciales alertaron sobre el ingreso ilegal de un grupo de personas con la intención de asentarse en el área. A pesar de reiterados intentos de diálogo, los invasores se negaron a abandonar el territorio pacíficamente y recurrieron a la violencia cuando finalmente se ejecutó la orden de desalojo.

Durante el operativo, se registraron enfrentamientos en los que los ocupantes utilizaron armas de fuego para resistirse a la desocupación, poniendo en peligro a los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y al personal encargado de la protección del parque. Según informaron las autoridades, tras la intervención, se logró contener la situación, restablecer el orden y detener a varias personas involucradas.

Daños en la zona protegida
La inspección del área recuperada reveló la destrucción de vegetación, la tala de árboles y la instalación de champas improvisadas de plástico y lámina. También se hallaron fogones y diversos residuos.
Además, el Ministerio Público confirmó la aprehensión de dos personas, quienes se encuentran a la espera de audiencia de primera declaración y se recolectaron cuatro motocicletas y otros indicios como machetes, cuchillos, documentos de identificación y teléfonos celulares.
El impacto ambiental de estas invasiones pone en riesgo no solo la biodiversidad del parque, sino también el acceso al recurso hídrico que provee Laguna Lachuá a comunidades cercanas. Las autoridades han reforzado la vigilancia para prevenir nuevas ocupaciones y asegurar la conservación del área.
