logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Política
      • Panoráma Económico
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

Injerencia europea en Guatemala: UE desacredita labor del MP

22 de agosto de 2024/en 24/7, Política/por redaccion247prensadigital@gmail.com

La Unión Europea (UE) ha emitido una fuerte condena contra las recientes decisiones de la Fiscalía de Guatemala, incluyendo la solicitud para retirar la inmunidad del presidente Bernardo Arévalo. En un comunicado oficial, la UE ha calificado estas acciones como parte de un «patrón muy preocupante» de iniciativas «políticas» que buscan socavar el actual Gobierno.

Redacción

La UE, que ya ha impuesto sanciones a funcionarios guatemaltecos por violaciones al Estado de derecho y obstrucción del traspaso de poderes en 2023, ha expresado su «preocupación» por la aparente «instrumentalización» del sistema judicial en Guatemala. Según el Servicio de Acción Exterior del bloque, dirigido por Josep Borrell, estas acciones parecen estar orientadas a «revertir la voluntad del pueblo guatemalteco» expresada en las urnas.

La solicitud de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) para retirar la inmunidad del presidente Arévalo está vinculada a acusaciones de corrupción dentro del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda. El Ministerio Público ha señalado que el presidente Arévalo podría ser responsable de al menos tres delitos.

La UE afirma que continuará «vigilante» y ha reiterado su apoyo a la democracia en Guatemala, mientras el país enfrenta una encrucijada crítica en términos de estabilidad política y justicia.

Aunque la UE ha subrayado su apoyo a la democracia en Guatemala, persiste en su intervención. Lo que plantea interrogantes sobre si sus acciones promueven realmente la justicia o si, en cambio, está exacerbando la divisiones políticas en el país.

Bernardo Arévalo: el nombre de la corrupción, señala Curruchiche
Etiquetas: Injerencia europea, MP, UE
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/PRESIDENTE-AREVALO-CIEN-DIAS.jpeg 1066 1600 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2024-08-22 13:53:012024-08-22 13:58:24Injerencia europea en Guatemala: UE desacredita labor del MP
Quizás te interese
Elecciones 2023 ¿un juego de tronos?El futuro de Semilla, rodeado de bulos e imprecisiones
Macron llama a Zelenski presidente «legítimo» y dice que no se pueden celebrar comicios bajo ley marcial
Hungría rechaza pacto migratorio de la UE
Líderes de la UE reafirman el compromiso de disparar el gasto en defensa y piden un plan con metas concretas
Fiscal General y Contralor de Cuentas se reúnen para continuar la coordinación de acciones
MP rechaza declaraciones de Arévalo y defiende su autonomía
Tu navegador no soporta el video.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Tu navegador no soporta el video. Tu navegador no soporta el video.
    Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Salubristas paralizan varias rutas¡Prepárate para la Ruta de las Iglesias en Antigua Guatemala!
    Desplazarse hacia arriba