logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Hunter Biden: Criticas al indulto más amplio y rechazo judicial

3 de diciembre de 2024/en 24/7, Mundo/por redaccion247prensadigital@gmail.com

El fiscal especial David Weiss rechazó contundentemente el indulto otorgado por el presidente Joe Biden a su hijo Hunter Biden, calificándolo como un acto sin precedentes que no justifica desestimar los cargos de fraude fiscal y armas que enfrenta el hijo del mandatario.

Redacción

David Weiss presentó un documento ante un tribunal federal de Los Ángeles, afirmó que el indulto no elimina la responsabilidad de los delitos cometidos ni borra las decisiones previas del gran jurado.

“No hubo y nunca ha habido ninguna prueba de persecución vengativa o selectiva en este caso”, subrayó Weiss, quien calificó como infundadas las acusaciones de motivación política en contra de Hunter Biden.

Un indulto sin precedentes

El presidente Joe Biden otorgó a su hijo un indulto «total e incondicional» que cubre cualquier delito cometido entre enero de 2014 y diciembre de 2024, incluso aquellos por los que aún no se han presentado cargos. Según analistas legales, se trata de uno de los indultos más amplios de la historia reciente, comparable solo con el perdón concedido por Gerald Ford a Richard Nixon en 1974.

En su presentación judicial, Weiss argumentó que la decisión presidencial no debería anular el fallo del gran jurado ni los procedimientos judiciales en curso. También destacó que el argumento de Hunter Biden de que los casos en su contra son producto de motivos impropios ha sido rechazado reiteradamente por los tribunales.

Críticas a la narrativa presidencial

El fiscal también cuestionó la narrativa que respalda el indulto presidencial, insistiendo en que los cargos contra Hunter Biden fueron presentados con base en evidencias sólidas y dentro del marco legal. “Ningún tribunal ha dado la razón al acusado en estas afirmaciones infundadas”, sostuvo Weiss.

En paralelo, el fiscal remitió una comunicación similar a la jueza Maryellen Noreika, quien supervisa el caso de armas contra Hunter Biden en Delaware. No obstante, las implicaciones prácticas del indulto dificultan que Hunter Biden enfrente consecuencias legales o penitenciarias, independientemente de las decisiones judiciales.

El contexto del indulto

El perdón presidencial fue concedido justo cuando Hunter Biden estaba programado para ser sentenciado en dos casos a finales de este mes. Este gesto, considerado por algunos como un acto de misericordia, ha generado un intenso debate público y político sobre el alcance de los indultos presidenciales y su impacto en la percepción de justicia en Estados Unidos.

Con un informe que documenta 191 delitos sexuales, 128 relacionados con drogas y 140 delitos comerciales, la controversia en torno al caso de Hunter Biden promete seguir escalando en los ámbitos político y judicial.

Etiquetas: Hunter Biden, indulto
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/2024-06-11T175118Z_1375772676_RC2598AF6X94_RTRMADP_3_USA-BIDEN-HUNTER-1024x683-1.jpg 683 1024 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2024-12-03 15:38:062024-12-03 15:38:33Hunter Biden: Criticas al indulto más amplio y rechazo judicial
Quizás te interese
Hunter Biden decide no testificar en su juicio por posesión ilegal de armas
Hunter Biden insiste en comparecer públicamente ante el Capitolio en vez de hacerlo a puerta cerrada
Hunter Biden ofrece declarar ante la Cámara de Representantes
El gobernador demócrata de Colorado carga contra Biden por el indulto de su hijo
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    El Parlamento de Corea del Sur pide el levantamiento de la ley marcial decretada...Allan Rodríguez objeta reforma a la Ley contra la Delincuencia Organizada
    Desplazarse hacia arriba