logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Carlos Torrebiarte

Carlos Torrebiarte

Hechos que no pueden ser ignorados

10 de abril de 2024/en 24/7, Opinión/por Carlos Torrebiarte

La verdad es lo que es, y sigue siendo verdad, aunque se piense al revés. Antonio Machado

Por Carlos Torrebiarte (publicado en Nuestro Diario)

La semana pasada ocurrieron dos hechos significativos en el TSE. Primero, los Magistrados por fin instruyeron al Inspector General (IG) que presente las denuncias penales correspondientes por la inscripción ilegal de Semilla. Cabe recordar que el jefe del Dpto. de organizaciones políticas en esa época, Jorge Mario Grajeda, envió tres oficios en el 2018 a los magistrados, al registrador de ciudadanos y al Inspector General respectivamente informando el hallazgo de personas muertas en las listas de adhesión de Semilla, de todos modos, el partido se inscribió y ningún funcionario hizo nada al respecto. El artículo 60 de la LEPP claramente estipula que el Registro de Ciudadanos tiene un plazo de quince días para depurar las listas y en caso de encontrar datos falsos o anomalías de cualquier naturaleza en alguna hoja de adhesión, debe informar de inmediato al IG y a los magistrados del TSE para que se tomen las acciones pertinentes contra los responsables o se ordene la aclaración de los datos anómalos.

El segundo hecho ocurrido se refiere a que la sala 1ª de apelaciones prohibió a los 4 magistrados vacacionistas ejercer el cargo hasta resolver su situación legal con respecto a la compra del TREP, por lo que les tocará a los magistrados suplentes hacer los cambios de la LEPP para que no se repitan las anomalías y corrupción que se ha venido dando en el TSE y el proceso electoral. Las magistraturas del TSE 2014-2020 y 2020-2026 son las responsables del caos político que vive el país y es importante que se conozca la verdad, por el bien de Guatemala.

Para tener elecciones confiables en nuestro país es necesario que los funcionarios culpables del tribunal electoral y los partidos políticos transgresores sean castigados acorde a la ley.

Etiquetas: análisis, coyuntura
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg 0 0 Carlos Torrebiarte https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Carlos Torrebiarte2024-04-10 09:19:382024-04-10 09:20:38Hechos que no pueden ser ignorados
Quizás te interese
Bonito discurso
Insustancial fundamentación de genocidio[1]
De Arévalo a Arévalo, ejemplo y compromiso
El verdadero desarrollo
Trump… ¿El retorno a la política del garrote?…
El fracaso del proyecto socialista de la derecha chilena

Más de este autor

  • La democracia, la soberanía y la OEA
  • La ley antimara. Para los chairos, todos somos culpables
  • El mundo en el que vivimos
  • El antejuicio de la fiscal general ¿Qué hay detrás de todo?
  • Descaro del gobierno de Canadá
  • ¿Se justifican Q.10 mil millones más?
  • Grandes ausentes del acuerdo agrario. ¿Y los propietarios de las propiedades usurpadas?
  • El ataque a la agricultura
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Petro, ante Maduro: «La paz política de Venezuela puede ser la paz armada...Ludwig von Mises y la mentalidad anticapitalista
Desplazarse hacia arriba