logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Hallada la otra mitad de una estatua de Ramses II descubierta en 1930

11 de marzo de 2024/en 24/7, Mundo, Tiempo Libre/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Arqueólogos de Egipto y Estados Unidos han descubierto la parte superior del una enorme estatua del faraón Ramsés II durante las excavaciones realizadas por la misión en la región de Al-Ashmunin.

Por dpa/EP

El estudio arqueológico demuestra que se trata de una continuación de la parte inferior descubierta por el arqueólogo alemán G. Roeder en 1930, según explicó el Dr. Mustafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, en un comunicado.

La ciudad de Ashmunin era conocida en el antiguo Egipto como Khemnu, sede del culto egipcio de la diosa Thamun y que significa la Ciudad de los Ocho porque sus sacerdotes creían que el mundil fue creado por ocho dioses. En la época grecorromana era conocida como Hermópolis Magna, y era un centro de culto al dios Djehuti y la capital de la decimoquinta región.

Por su parte, el Dr. Adel Okasha, jefe del Departamento Central de Antigüedades de Egipto Central, dijo que la misión inició excavaciones en la región durante el año pasado en un intento de descubrir el centro religioso de la ciudad de Ashmunin durante el Reino Nuevo hasta la época romana, que incluye varios templos, incluido un templo dedicado al rey Ramsés II. Destacó que el descubrimiento de esta enorme parte de la estatua del rey Ramsés II indica la importancia de este sitio, que revelará más descubrimientos arqueológicos durante el próximo período.

Una estatua de siete metros

El Dr. Bassem Jihad, jefe de la misión por parte egipcia, añadió que la pieza descubierta, hecha de piedra caliza y de unos 3,80 metros de altura, representa al rey Ramsés II sentado, con una doble corona y un tocado coronado por una cobra real. La parte superior de la columna trasera de la estatua también muestra escrituras jeroglíficas de títulos para glorificar al rey, lo que indica que el tamaño de la estatua cuando se instala la parte inferior puede alcanzar unos 7 metros.

La doctora Yovonna Trnka, jefa de la misión del lado estadounidense, indicó que la misión había logrado durante su primera temporada de excavaciones en la región restaurar y reinstalar las enormes columnas de granito ubicadas en el lado norte de la Basílica Ashmunin, que fueron construidas sobre las ruinas del Templo Ptolemaico, en advocación de la Virgen María, durante el siglo VI d.C.

Etiquetas: arqueología, Egipto, Ramses II
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Ciencia__Hallada_la_81327656.jpg 432 332 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-03-11 09:42:252024-03-11 09:54:17Hallada la otra mitad de una estatua de Ramses II descubierta en 1930
Quizás te interese
Restos de comida quemada documentan la gastronomía de hace 5.000 años
Un tesoro de monedas de oro descubierto en ruinas griegas de Turquía
Redes comerciales suministraron caballos para sacrificios rituales
Los europeos de mesolítico comían algas y plantas de agua dulce
Egipto anuncia la primera tumba de faraón descubierta en cien años
Un monzón inducido orbitalmente propició la expansión humana en Asia
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Marihuana y reguetón en la marcha oficialista del 8MDescubierto un Saturno ‘frío’ con un año parecido al de la Ti...
    Desplazarse hacia arriba