Guatemala vuelve a temblar: dos sismos sacuden el oriente del país este martes
Guatemala vivió nuevamente una tarde sísmica este martes 29 de julio. Dos temblores de magnitud considerable, 5.8 y 5.7, estremecieron el oriente del país con apenas cuatro minutos de diferencia, según confirmó el Servicio Sismológico de Guatemala.
Redacción
El primer sismo ocurrió a las 15:21, con una magnitud de 5.8, y tuvo su epicentro a 5 kilómetros al oeste-noroeste de Atiquizaya, El Salvador, en la frontera con el departamento de Jutiapa. Solo cuatro minutos después, a las 15:25, se registró un segundo movimiento de magnitud 5.7, con un origen muy próximo al primero.

Ambos eventos fueron superficiales, a solo 5 kilómetros de profundidad, lo que incrementó su percepción en municipios de Jutiapa.

Una secuencia que revive el recuerdo del 8 de julio
Estos nuevos eventos sísmicos reactivan la preocupación que generó el enjambre sísmico del pasado 8 de julio, cuando se registraron al menos dos sismos principales de 5.2 y 5.6 con epicentro en el área de Sacatepéquez, entre Palín y Amatitlán. En aquella jornada, los movimientos fueron seguidos por decenas de réplicas que se sintieron en varias regiones del país.
De acuerdo con reportes del Insivumeh, desde ese día se han contabilizado más de 1,000 temblores, muchos de ellos asociados a la interacción de fallas locales. La serie de julio fue atribuida principalmente a la falla de Jalpatagua, mientras que los eventos de este martes parecen responder a una dinámica distinta, relacionada con la zona sísmica fronteriza con El Salvador.
¿Qué se sabe hasta ahora?
Ambos temblores de este 29 de julio fueron ampliamente sentidos en el oriente del país. Aunque no se reportan daños materiales ni personas heridas, las autoridades de protección civil se mantienen en monitoreo preventivo.
¿Cuántos temblores van desde el 8 de julio?
El Insivumeh informó que entre el 8 y el 15 de julio se registraron al menos 1,062 eventos sísmicos, de los cuales 36 fueron sensibles. A pesar de que la frecuencia ha disminuido, la actividad continúa, reflejando la constante tensión tectónica en el territorio nacional.
Mantente informado
Las autoridades hacen un llamado a la población a mantener la calma, verificar las condiciones estructurales de sus viviendas y seguir únicamente fuentes oficiales para obtener información precisa. El Servicio Sismológico de Guatemala y el Insivumeh continúan con el monitoreo permanente.