Guatemala celebra el legado de Tecún Umán y la Marimba
Cada 20 de febrero, Guatemala conmemora dos íconos de su identidad cultural e histórica: el Día de Tecún Umán y el Día de la Marimba, símbolos del espíritu y la tradición del país.
Redacción
Tecún Umán, el último héroe maya, y la marimba, el alma musical de la nación. En un día que une memoria histórica y tradición, el pueblo guatemalteco rinde homenaje a estos íconos que, de distintas formas, representan la lucha por la soberanía y la unidad del país.
Tecún Umán, el último héroe maya
Tecún Umán, último líder quiché, es recordado por su valentía en la lucha contra los conquistadores españoles en 1524. Su enfrentamiento con Pedro de Alvarado en la batalla de El Pinal, cerca de Quetzaltenango, marcó el intento final de resistencia indígena ante la invasión.
Según la tradición, Tecún Umán murió luchando con honor, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia maya. Fue declarado Héroe Nacional de Guatemala en 1960, y su memoria sigue viva en la cultura popular y en homenajes oficiales cada año.

La marimba, el alma musical de Guatemala
El 20 de febrero también es el Día Nacional de la Marimba, instrumento declarado Símbolo Patrio en 1978.
Con raíces africanas y mesoamericanas, la marimba ha evolucionado hasta convertirse en el sonido distintivo de Guatemala, presente en celebraciones, actos oficiales y expresiones artísticas.
En 2015, la Unesco la reconoció como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, reforzando su importancia en la identidad nacional.
ntre las canciones más emblemáticas que forman parte del repertorio tradicional de la marimba se destacan melodías que han llegado a ser consideradas como himnos nacionales, reflejando la diversidad cultural y la historia del país.
«Lágrimas de Thelma», es una de las composiciones más reconocidas de la marimba guatemalteca, creada por José Castellanos. Su melodía emotiva y nostálgica ha acompañado generaciones, siendo una de las favoritas en festividades y celebraciones. Es una de las piezas que mejor expresa la sensibilidad y el alma de la marimba.
«Noche de Luna Entre Ruinas», compuesta por Carlos López Ruiz, esta pieza es considerada una de las más bellas y melancólicas en el repertorio de la marimba.
