logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Omar Barrios Osorio

Omar Barrios Osorio

Desmintiendo a la vicepresidente…II parte

8 de abril de 2025/en Opinión/por Omar Barrios Osorio

Omar Barrios Osorio

Continuamos explicando la negligente y deficiente petición de la vicepresidente Karin Herrera y su desobediencia a lo acordado con el presidente Arévalo; también explicamos las mentiras y falacias de su comunicado con el que pretendía engañar a la opinión pública.

Sexto: no es viable una reducción al salario líquido; Karin hizo lo mismo que Bernardo la primera vez: pide mal, para que le contesten peor

El salario líquido (o neto) es el monto de remuneración que percibe el trabajador después de efectuados las deducciones, retenciones o descuentos legales al salario nominal; por lo tanto, NO es viable al salario líquido o final aplicar una reducción adicional, algo así como explicarles que no existe el “subsalario líquido” (sarcasmo), en todo caso lo que se reduce o solicita rebaja o un descuento (fijando el destino del mismo) es al salario nominal (que ese es otro tema).

Lo que debió solicitar Karin era la modificación de los gastos de representación, igual procedimiento de Bernardo, pero pidió mal para que le resuelvan peor y así seguir devengando más remuneración que el propio presidente ¿Señal de poder o de quién manda?

Séptimo: las mentiras, falacias y distorsiones que comunican de forma oficial Karin Herrera y el gobierno de Arévalo, que pretenden engañar a la opinión pública.

En las imágenes explicamos las mentiras, falacias y distorsiones del comunicado de Karin Herrera.

Séptimo: …

En las imágenes explicamos las mentiras, falacias y distorsiones del comunicado de Karin Herrera.

Octavo: altos mandos del actual gobierno saben bloquear y destruir, pero no tienen capacidad para construir e impulsar desarrollo

Como siempre digo: No es lo mismo ser activista que ser funcionario.

Desconozco si cuando Karin Herrera fue parte del grupo que cerró la Usac por más de un año, ella comprendió y no le importó el daño que le hizo a miles de estudiantes, profesores, investigaciones, becas, oportunidades de graduación y trabajo, POR CULPA DE ELLOS FUERON MILLONES DE QUETZALES EN INSTALACIONES DESTRUIDAS, todo para conseguir espacio político y llegar al cargo de vicepresidente junto con parte de su estructura (ahora sus diputados quieren cooptar la Usac desde el Congreso); muchos están descubriendo y otros se niegan a aceptar lo perjudicial que son los sujetos con ideologías desfasadas, que pueden “liderar” daños, pero NO tienen la capacidad para construir e impulsar el desarrollo…

¿Imaginen a Karin Herrera liderando el país? ¿Será peor, igual o mejor que Bernardo? Si solo pudiera escoger entre ellos dos ¿Con cuál se queda?

Pd

Recuerden este dato: Karin NO participó en la falsificación de firmas del partido político (ella, posiblemente, sabe quiénes sí son parte de los ilícitos); eso le da cierta tranquilidad versus los que sí fueron o son parte de esa estructura criminal… así que tengan presente que sí podría llegar a ser la presidente de la República.

Etiquetas: coyuntura, gobierno
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-2-300x184-4.jpg 184 300 Omar Barrios Osorio https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Omar Barrios Osorio2025-04-08 08:51:012025-04-08 08:51:03Desmintiendo a la vicepresidente…II parte
Quizás te interese
Cada semana una crisis, antes de superar la anterior
Desmintiendo a la vicepresidente Karin Herrera
Malas condiciones al empresario
Ya basta de tolerar pasivamente el saqueo
51 mil razones para afirmar que el problema es la captura del Estado
Menkos y la incierta ruta hacia el Ministerio de Finanzas

Más de este autor

  • Gobierno de Arévalo y funcionarios participantes, cometen acción aberrante contra la Constitución Política de la República de Guatemala
  • Arévalo retira reserva de artículo 27 de la Convención de Viena ¿Qué pretenden los funcionarios con esto?
  • ¿Asesores de Bernardo ahora también asesoran en el MP?
  • Al fin cumple la administración de justicia…II Parte ¿Por qué financiar el terrorismo?
  • Al fin cumple la administración de justicia (I Parte)
  • Prioridad de gobierno: ¿fotografías del Presidente o tomografías para la salud del pueblo?
  • Arévalo arruina oportunidades con EE.UU.
  • Desmintiendo a la vicepresidente Karin Herrera
  • NIT-CUI: el superintendente de la SAT no tiene atribuciones para crear reglas de cumplimiento general
  • ¿Por qué los asesores del presidente Arévalo lo hunden obligándolo a aceptar ilícitos?
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

“No somos amigos”: las Q22 mil razones que distancian a Arévalo y Herr...Remesas rompen récord en marzo
Desplazarse hacia arriba