logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Gobierno enfrenta crisis ministerial en medio de emergencia por lluvias

17 de junio de 2024/en 24/7, Noticias nacionales/por redaccion247prensadigital@gmail.com

Mientras, el país se ve asolado por las severas lluvias, la inestabilidad del gobierno de Arévalo ha exacerbado la gestión de la emergencia. Trabajadores de Salud y el CIV realizan protestas por inconformidad.

Redacción

Este lunes 17 de junio, Guatemala enfrenta una compleja crisis. Cientos de trabajadores del Hospital General San Juan de Dios han bloqueado la 8ª avenida de la Zona 1 frente al Congreso de la República, expresando su inconformidad por las condiciones laborales en medio de la crisis hospitalaria.

Simultáneamente, empleados del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) han cerrado la 7ª avenida y la 3ª calle de la Zona 9, utilizando vehículos institucionales para presionar al gobierno en cumplimiento de su pacto colectivo laboral frente al Ministerio de Trabajo.

Estas manifestaciones han paralizado el tráfico en áreas críticas de la ciudad, agravando los desafíos logísticos y de seguridad en un momento crucial para la atención de emergencias. Las autoridades locales están trabajando diligentemente para manejar ambas situaciones de manera pacífica y segura, priorizando la resolución de los conflictos laborales mientras continúan las operaciones para mitigar los efectos de las inundaciones y deslizamientos en diversas partes del país.

Protesta de salubristas del Hospital San Juan de Dios

Desde tempranas horas de la mañana, cientos de empleados del Hospital General San Juan de Dios se han reunido frente al Congreso de la República para llevar a cabo una manifestación. Este acto ha ocasionado el cierre temporal de la 8ª avenida en la zona 1 de la ciudad.

Los manifestantes, pertenecientes al sector de salud, expresan su descontento por diversas problemáticas laborales y demandan atención inmediata a sus demandas por parte de las autoridades correspondientes.

Las autoridades locales están coordinando medidas para garantizar la seguridad y el flujo vehicular en la zona afectada mientras la protesta continúa desarrollándose pacíficamente.

Protesta de empleados del CIV paraliza la zona 9

Empleados del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) han cerrado la 7ª avenida y la 3ª calle de la zona 9, justo frente al Ministerio de Trabajo. Utilizando camiones propiedad de la institución, los manifestantes están ejerciendo presión sobre el gobierno para que cumpla con el pacto colectivo laboral. Esta acción ha provocado un significativo caos vehicular en una de las áreas más transitadas de la ciudad.

La manifestación busca resolver demandas laborales pendientes y asegurar condiciones de trabajo adecuadas para los empleados del CIV. Autoridades locales están monitoreando la situación para evitar incidentes y garantizar la seguridad de todos los involucrados, mientras que se trabaja en restablecer la normalidad en la circulación vial en la zona afectada.

Etiquetas: gobierno, lluvias
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/salud-protesta.jpg 542 1095 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2024-06-17 11:35:362024-06-17 11:39:16Gobierno enfrenta crisis ministerial en medio de emergencia por lluvias
Quizás te interese
Como reducir la tiranía
Malas prácticas, saqueo y despilfarro…
Humillación pública al Ejército
Arévalo y la patética desesperación por caerle en gracia a Marco Rubio
¿Por qué entregar nuestra soberanía en sucia bandeja?
14 mil millones mas para el 2024, ¿por qué no 20 mil millones o más?
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Incendio en volcán de Agua responsable de socavón en Palín, dice ConredA propósito del día del Padre…
    Desplazarse hacia arriba