logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Gobierno decide involucrar al sector privado en la gestión del “Aeropuerto La Aurora”

19 de junio de 2024/en 24/7, Noticias nacionales/por redaccion247prensadigital@gmail.com

Luego de seis meses de aparente incertidumbre y soluciones insuficientes, el gobierno de Guatemala ha decidido recurrir a una alianza público-privada (APP) para abordar los graves problemas del Aeropuerto Internacional La Aurora.

Redacción

Durante el primer Congreso de Infraestructura, el presidente Bernardo Arévalo anunció una licitación mediante una APP para el “rescate” del Aeropuerto Internacional La Aurora. Según el mandatario, la combinación de la eficacia del sector privado con la estabilidad y el marco regulatorio del Estado es esencial para resolver los problemas actuales de La Aurora.

Arévalo subrayó que esta iniciativa debería ser un modelo de colaboración para el país, promoviendo la transparencia y una Guatemala libre de corrupción. A pesar del optimismo del presidente, el viceministro de Transporte, Fernando Suriano, señaló que el proceso de licitación no será inmediato.

En el mejor de los escenarios, podría llevar seis meses, pero realísticamente podría extenderse hasta un año. Suriano advirtió que una espera de dos años sería perjudicial para el país y afirmó que se está trabajando para agilizar el proceso.

¡Vamos con destino a rescatar nuestro aeropuerto! ✈️

A través de una alianza público-privada trabajaremos para que podamos de nuevo sentir orgullo por el Aeropuerto Internacional La Aurora.

Es nuestra prioridad y lo haremos posible. Juntos, sacaremos a Guatemala adelante. 🇬🇹 pic.twitter.com/SEtYiOxH4F

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) June 18, 2024

La Ley de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica requiere la aprobación del Congreso de la República para este tipo de colaboraciones, lo que añade complejidad y demora al proceso.

La demora en reconocer la necesidad de una APP plantea dudas sobre la capacidad del gobierno para responder eficazmente a problemas críticos de infraestructura. En un contexto donde la operatividad del aeropuerto es crucial para el desarrollo económico y la conectividad internacional, seis meses de inacción son un tiempo considerable.

Etiquetas: aeropuerto, aeropuerto la Aurora, alianza público-privada, gobierno
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/arevalo-2.jpg 626 1091 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2024-06-19 09:08:182024-06-19 09:14:28Gobierno decide involucrar al sector privado en la gestión del “Aeropuerto La Aurora”
Quizás te interese
La carta de Juan Chapín a Santa, en la «nueva primavera»
Menkos y la incierta ruta hacia el Ministerio de Finanzas
De motos y bloqueos
¿Por qué entregar nuestra soberanía en sucia bandeja?
Seguridad vial, otra materia pendiente
Organizaciones afines al gobierno presentan tachas contra Curruchiche y Monterroso
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    ¡Arranca la IV Edición del Bootcamp Power Skills de la UVG con el apoyo de...Evacúan a residentes de Ruidoso, en Nuevo México, debido a un virulento incendio...
    Desplazarse hacia arriba