logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Gobierno de Guatemala sube entre un 3,6% y un 6,6% el salario mínimo para el año 2024

19 de diciembre de 2023/en 24/7, Noticias nacionales, Panoráma Económico/por redaccion247prensadigital@gmail.com

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, ha confirmado este martes que el salario mínimo subirá entre un 3,6% y un 6,6% a partir del próximo 1 de enero de 2024, en función del departamento administrativo del país y del sector en el que operen los trabajadores.

Por dpa

Así, en el caso de los trabajadores que residan en el departamento de Guatemala, donde se encuentra la capital del país, el incremento será del 6% para los ocupados en el sector agrícola y del 6,6% para los que se dediquen al resto de actividades económicas y al sector de las exportaciones.

En términos monetarios, los primeros pasarán a percibir un salario mínimo de 107,11 quetzales (12,50), mientras que para los otros grupos llegará a 110,97 quetzales (12,95 euros) y 101,41 quetzales (11,83 euros) al mes.

Por su parte, los salarios agrícolas en el resto del país subirán hasta los 102,44 quetzales (11,95 euros), un incremento del 4,3%. Los trabajadores del sector exportador se verán beneficiados con una subida del 3,6%, llegando a los 95,80 quetzales (11,78 euros). Para el resto de actividades el aumento será del 4,6%, alcanzando una cifra final al mes de 105,83 quetzales (12,35 euros).

En #ConferenciaDePrensaGT las autoridades del @MINTRABAJOGuate compartieron información sobre el aumento al salario mínimo en ambas circunscripciones económicas, destacando que de 2020 a 2024 se ha incrementado el salario en más del 17.75% y 12.35% en cada circunscripción. pic.twitter.com/8ZUhxRy2ez

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) December 19, 2023

El ministro de Trabajo y Previsión Social, Rafael Eugenio Rodríguez, ha explicado que estas variaciones obedecen a las diferencias técnicas en los distintos territorios, tanto en lo que se refiere al coste de vida como a la capacidad de las empresas.

«El salario mínimo es un compromiso estatal, fruto de un diálogo tripartito, que busca el bienestar de los trabajadores, siempre en línea con la productividad del país, y que beneficiará a la mayor creación de forma progresiva de empleos formales», ha defendido.

Por su parte, Giammattei ha afirmado que el compromiso del Gobierno con la creación de empleo digno y con el progreso de los guatemaltecos es «inquebrantable». «Reiteramos la máxima de no reducir ningún salario y adaptarnos a las características de cada sector», ha sostenido.

Esta será la última ocasión en la que el Gobierno de Giammattei acometa una subida del salario mínimo, ya que el mandato de este concluye en enero de 2024, siendo sustituido por Bernardo Arévalo. Desde su asunción en 2020, y a pesar de la pandemia, el presidente saliente ha afirmado que el salario mínimo ha subido en el país un 17,75% y un 11,35%, respectivamente en ambas áreas geográficas de Guatemala.

Etiquetas: aumento salarial, salario
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/F1NAaaJWcAAGqCX.jpg 1200 1600 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2023-12-19 14:26:472023-12-19 14:26:50Gobierno de Guatemala sube entre un 3,6% y un 6,6% el salario mínimo para el año 2024
Quizás te interese
Aumento a salubristas costará Q652 millones al año al Estado
CIG critica el incremento del 10% al salario mínimo y advierte consecuencias
Congreso congela temporalmente pago de sueldos a diputados
Diputados de VOS presentan amparo contra aumento salarial que califican como «bofetada al pueblo»
Arévalo reduce su salario: Una medida demagógica en medio de críticas a su administración
Nery Ramos y las 83 mil razones para olvidar la austeridad
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    UE pospone a 2024 las sanciones contra GuatemalaLa Bolsa de Buenos Aires se revaloriza un 44% cuando se cumple un mes de la...
    Desplazarse hacia arriba