logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Gobierno argentino anuncia el fin del gasto en obras públicas y la devaluación del peso un 50%

13 de diciembre de 2023/en 24/7, Mundo/por redaccion247prensadigital@gmail.com

El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, ha anunciado este martes una serie de medidas «de urgencia» entre las que destacan la devaluación del peso argentino en más de un 50 por ciento, el fin del gasto en obra nueva pública, la reducción de subsidios de energía y transporte, y un incremento de la ayuda social.

Por dpa

El FMI muestra su respaldo a unas medidas encaminadas a «mejorar significativamente las finanzas públicas». Así, la moneda del país pasará a cambiarse de 366,45 a 800 pesos por cada dólar estadounidense, según ha declarado Caputo en un discurso recogido por la agencia de noticias argentina Télam.

Durante su intervención, el ministro ha asegurado que el principal problema del país es «el déficit fiscal» y que estas medidas están encaminadas a solucionar esta cuestión y «evitar una catástrofe«.

«El Gobierno viene a arreglar este problema de raíz para no tener que padecer más inflación y pobreza«, ha añadido Caputo que, a pesar de las políticas de recorte de gasto público, mantendrá «los planes ‘Potenciar Trabajo’ de acuerdo al presupuesto 2023» y duplicará tanto la asignación universal por hijo y como la ‘Tarjeta Alimentar’.

Otras de las medidas que buscan recortar el gasto público son las de «no renovar los contratos laborales del Estado que tengan menos de un año de vigencia» y de suspender la publicidad estatal durante un año.

Además, ha confirmado que el Estado no ofrecerá más concursos de obra nueva pública y la cancelación de las ya aprobadas pero que aún no hayan comenzado debido a que «no hay plata para pagar obras que muchas veces terminan en los bolsillos de los políticos y empresarios».

Respecto a la reducción de los subsidios a la energía y al transporte, el titular de la cartera ha explicado que sostener «precios bajísimos» en estos sectores se produce a base de «pagarlo con inflación».

La directora de Comunicaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack, por su parte, ha mostrado su respaldo a las medidas anunciadas por el Gobierno argentino, que constituyen «una buena base para proseguir las discusiones encaminadas a reconducir el actual programa respaldado por el Fondo».

«Estas fuertes acciones iniciales apuntan a mejorar significativamente las finanzas públicas de una manera que proteja a los más vulnerables de la sociedad y a fortalecer el régimen cambiario. Su aplicación decidida contribuirá a estabilizar la economía y a sentar las bases de un crecimiento más sostenible y liderado por el sector privado«, ha asegurado, según un comunicado de la portavoz del organismo, María Candia.

El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó al poder prometiendo grandes políticas de recorte de gasto público y de austeridad, y durante su discurso de investidura afirmó que su plan de choque para la economía provocará que «de corto plazo la situación empeorará», aunque sentará las bases de la «reconstrucción del país».

Etiquetas: Argentina, devaluación del peso, gobierno argentino, peso argentino
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Argentina__El_Gobier_80347189-scaled.jpg 1707 2560 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2023-12-13 10:47:382023-12-13 10:47:41Gobierno argentino anuncia el fin del gasto en obras públicas y la devaluación del peso un 50%
Quizás te interese
Gobierno de Milei denuncia por «traición a la patria» a exembajador argentino en Venezuela
Argentina: 100 días de la administración Milei contra la casta política
El Gobierno de Argentina espera una inflación menor en enero pero cree que aún quedan datos que serán «feos»
La ministra de Seguridad de Argentina asegura que Sánchez «ha perdido Europa» tras «insultar» al Gobierno argentino
Milei reducirá de dieciocho a nueve los ministerios de su gabinete
Milei baja el impuesto de importación PAIS para frenar la inflación en Argentina
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Nuevo revés para Trump: Tribunal rechaza la inmunidad presidencial¡Incertidumbre en su máxima expresión!
    Desplazarse hacia arriba