Fundecan presenta “Expo Arte por la Vida 2025” en el Museo Ixchel
¡No te pierdas la Expo Arte por la Vida 2025! Visita el Museo Ixchel del Traje Indígena. La inauguración oficial se realizará mañana, 10 de septiembre, con un coctel de apertura de 18:00 a 21:00 horas en el Museo Ixchel del Traje Indígena. La velada ofrecerá música, buena compañía y una selección especial de obras de arte.
Redacción
“Expo Arte por la Vida” es un evento que combina la creatividad artística con la solidaridad. Cada obra que adquieras contribuye directamente a los programas de Fundecan, apoyando la prevención y tratamiento del cáncer de mama.



La exposición estará abierta al público hasta el 11 de septiembre en horarios de 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 17:00 horas. En este espacio, los asistentes podrán apreciar y adquirir piezas de pintura, escultura y grabado realizadas por artistas guatemaltecos de renombre, quienes se han unido a la causa. Cada adquisición contribuirá de manera directa a los programas de Fundecan, enfocados en la prevención y el tratamiento del cáncer de mama.
Además, los interesados pueden consultar la versión más reciente del catálogo de la expo, disponible en línea, donde se muestran todas las obras y los artistas participantes. Esta herramienta permite planificar la visita y conocer de antemano las piezas que estarán a la venta, fortaleciendo la conexión entre el arte y la causa solidaria:
📖 Ver catálogo completo
Como parte de las actividades, el jueves 11 de septiembre se realizará una conferencia magistral impartida por José Ángel del Valle, profesor en Historia del Arte.

La charla se desarrollará de 3:00 a 5:00 de la tarde en el mismo recinto, con una donación de Q75 que incluye diploma de participación. Este encuentro busca enriquecer la visión del público sobre el arte y, al mismo tiempo, fortalecer el apoyo a la fundación.



Fundecan juega un papel clave en la lucha contra el cáncer de mama en Guatemala. A través de sus programas ofrece radioterapias, prótesis y pelucas a pacientes, además de organizar jornadas de prevención y educación sobre la importancia de la detección temprana.
Con actividades como “Expo Arte por la Vida”, la fundación no solo promueve el arte nacional, sino que también moviliza recursos para seguir transformando la vida de cientos de mujeres en el país.