logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

Ford invertirá más de 4.300 millones de euros para producir vehículos eléctricos en Estados Unidos

11 de agosto de 2025/en 24/7, Kilometraje, Mundo/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Ford invertirá 5.000 millones de dólares (4.313 millones de euros) en Estados Unidos, en su planta de ensamblaje en Louisville (Kentucky), donde producirá nuevos vehículos eléctricos y en una planta en Michigan, donde fabricará baterías para estos.

Por dpa/EP

Esta cantidad se destinará a una nueva familia de vehículos eléctricos que empezará con una camioneta mediana de 30.000 dólares (25.878 euros) en 2027, según ha desvelado la empresa en un comunicado el lunes.

Le seguirán modelos alimentados por baterías, entre los que se espera que se incluya un SUV crossover y un vehículo para el transporte de pasajeros, según ha informado Bloomberg, que tendrá un precio inferior a los 40.000 dólares (34.504 euros), unos 10.000 dólares menos que el precio medio de un coche nuevo en EE.UU.

Este esfuerzo incluye una nueva inversión de 2.000 millones de dólares (1.725 millones de euros) para reconvertir la fábrica de Ford en Louisville (Kentucky), que pasará de producir el SUV Escape de gasolina, un modelo que va a dejar de fabricar, a fabricar la nueva línea de vehículos eléctricos.

Los modelos alimentados por baterías tardarán un 40% menos en construirse y requerirán 600 trabajadores menos que el Escape. La planta de Louisville empleará a 2.200 trabajadores por hora para construir la línea de vehículos eléctricos, frente a los 2.800 actuales, según la empresa.

Los nuevos modelos tendrán más espacio interior y funciones avanzadas, como la conducción manos libres. Funcionarán con baterías de fosfato de hierro y litio, o LFP, que Ford empezará a fabricar el año que viene en una nueva planta de baterías de 3.000 millones de dólares (2.587 millones de euros) en Marshall, Michigan.

El consejero delegado de Ford, Jim Farley, ha presentado la nueva línea de vehículos eléctricos como la gran apuesta de Ford para hacer frente al creciente dominio mundial de los fabricantes chinos de vehículos eléctricos. Esto forma parte de lo que Farley calificó de «tremendo giro» respecto a su anterior estrategia de electrificar sus modelos más grandes.

«Creemos que la única forma de competir realmente con eficacia con los chinos en todo el mundo es ir y empujarnos realmente a nosotros mismos para rediseñar y transformar radicalmente nuestra cadena de suministro de ingeniería y nuestro proceso de fabricación», ha explicado.

Etiquetas: Ford, inversión
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Estados_Unidos__Ford_86894487.jpg 768 1024 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2025-08-11 10:54:552025-08-11 11:05:47Ford invertirá más de 4.300 millones de euros para producir vehículos eléctricos en Estados Unidos
Quizás te interese
La OPEP prevé un mayor consumo de petróleo y alerta de «caos» si no se invierten más de 13 billones para 2045
Iberdrola construirá un nuevo parque eólico de 147,5 MW en Estados Unidos
El CEO de SoftBank se reunirá con Trump para anunciar una inversión de 100.000 millones de dólares en EEUU
Grupo Cayalá impulsa la inversión inmobiliaria
Ford, Toyota y General Motors donarán casi un millón de euros cada una para la investidura de Trump
Tu navegador no soporta el video.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Tu navegador no soporta el video.
    Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Ciudades alemanas se disputan el origen de la «Bratwurst» más antiguaEl deshielo ‘libera’ el cadáver de un desaparecido en la Antártida...
    Desplazarse hacia arriba