Fiscalía de Extinción congela finca ligada a Giammattei por sospechas de corrupción
La Fiscalía de Extinción de Dominio solicitó este viernes la inmovilización de la finca El Nacimiento, ubicada en el municipio de Santa María de Jesús, Sacatepéquez. La propiedad, según el Ministerio Público (MP), estaría vinculada al expresidente Alejandro Giammattei y pudo haber sido adquirida con recursos de origen ilícito.
Redacción
De acuerdo con las autoridades, en el interior de la finca fue construida una vivienda que podría haber sido financiada con fondos de procedencia anómala. El inmueble figura a nombre de la empresa El Rubicón, entidad que habría sido utilizada para ocultar la verdadera propiedad del bien, según líneas de investigación abiertas por el MP.
Aunque el Ministerio Público no ha revelado mayores detalles del expediente, la medida busca resguardar el inmueble mientras se avanza en las diligencias judiciales correspondientes ante el Juzgado de Extinción de Dominio.
Antecedentes de sanciones internacionales
La solicitud de inmovilización ocurre en un contexto delicado para el exmandatario. Alejandro Giammattei fue sancionado por el gobierno de Estados Unidos en enero de 2024, al ser señalado de haber aceptado sobornos durante su administración. Washington le prohibió la entrada a su territorio, argumentando que sus actos socavaron el Estado de derecho y la transparencia en Guatemala.
Meses después, en abril de 2025, el Reino Unido también impuso sanciones contra Giammattei y lo incluyó en una lista de actores que —según su cancillería— han intentado obstruir las reformas anticorrupción del actual gobierno. Las medidas británicas incluyeron el congelamiento de activos y la prohibición de ingreso al país.
Las autoridades guatemaltecas no han confirmado si las sanciones internacionales están relacionadas directamente con el caso de la finca El Nacimiento, pero la coincidencia en el tiempo refuerza las sospechas en torno al origen de sus bienes.