Finanzas coloca bonos por US$1,500 millones para Metro Riel
El Ministerio de Finanzas colocó US$1,500 millones en bonos del Tesoro en mercados internacionales, para financiar parte del Presupuesto 2025, que incluye el controversial proyecto Metro Riel, el programa para adultos mayores y obras de infraestructura.
Redacción
Aunque la operación fue presentada como un éxito técnico —con tasas del 6.25% a 11 años y del 6.875% a 30 años—, el trasfondo es una nueva deuda pública que comprometerá al país por décadas. Esta emisión, que según el gobierno atrajo interés internacional, representa un fuerte compromiso financiero: solo en intereses, Guatemala deberá pagar más de US$1,000 millones adicionales.

Uno de los proyectos estrella es el Metro Riel, que requerirá una inversión inicial de US$65 millones para estudios, a cargo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU. La primera línea, entre Ciudad de Guatemala y Mixco, tendría una asignación de Q1,200 millones.
Sin embargo, expertos cuestionan que el gobierno insista en endeudar al país mientras no logra ejecutar adecuadamente su presupuesto ni atender crisis inmediatas, como el colapso del sistema hospitalario tras los recientes sismos o las emergencias por lluvias.
A pesar de la supuesta “confianza” que generan las políticas fiscales actuales, la falta de fiscalización, transparencia y resultados concretos en la ejecución pública vuelve incierto el destino real de esta deuda histórica.