logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Finaliza «campamento» de 56 días

22 de julio de 2025/en 24/7, Noticias nacionales/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Anoche, los sindicalistas del magisterio accedieron a desalojar la Plaza de la Constitución, donde pernoctaron durante 56 días de una huelga que aparentemente, tuvo como finalidad y aparente resultado, lograr la discusión del pacto colectivo con las demandas que este incluye.

Redacción

Según varios medios de comunicación, los sindicalistas del magisterio nacional se retiraron pero antes, lanzaron bolsas de agua a los reporteros de dos medios escritos, a quienes también increparon y amenazaron con otras agresiones.

Apoyados por un grupo que se define como «derecha» pero no dudó en avalar la pretendida «rebelión» de los docentes, quienes no ocultan su afinidad con el socialismo cubano, los maestros mantuvieron a sus estudiantes sin recibir clases durante 56 días.

Ante las cámaras y en sus mantas, exigieron finalizar la imposición de la teoría de género y sexualización de la infancia que es patente en el Currículo Nacional Base (CNB); vasos de leche; almuerzos, útiles y hasta zapatos para los educandos de los 36 mil centros educativos públicos cuya mayoría tiene serios problemas de infraestructura, desde los servicios sanitarios a los techos.

Para la «derecha» que los avaló y esperaba un nuevo «despertar ciudadano», el objetivo de los docentes era «la renuncia de Arévalo».

Empero, todos los indicios apuntan a que la única finalidad del esperpéntico campamento y la privación de las clases para miles de niños, fue lograr que joviel Acevedo mantenga intacta su propuesta de pacto, que convierte al sindicalismo magisterial en un poder paralelo al del ministerio de Educación, entidad que también cede un enorme porcentaje de su presupuesto para que dicho sindicato siga existiendo, con todas las prebendas que les concede el pacto colectivo.

Etiquetas: magisterio, protestas, sindicato
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Gwdly3AXEAAvrt5.jpeg 1200 1600 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2025-07-22 07:33:342025-07-22 07:33:36Finaliza «campamento» de 56 días
Quizás te interese
Detenidos dos de los cuatro migrantes fugados de un centro de detención de Nueva Jersey durante las protestas
El sindicato bancario de Argentina se manifestará contra de la privatización de Banco Nación el 20 de febrero
Bruselas.- Agricultores bloquean con unos 900 tractores el barrio europeo para reclamar más ayudas y relajar la PAC
Mineduc pide hacer público Pacto Colectivo del STEG
Protestas contra Mineduc: Padres exigen maestros
Sindicato anuncia movilizaciones para este miércoles 2 de abril
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Deuda progresiva y violación a la ley: Arévalo sigue el ejemplo de Giamma...Rigoberta Menchú ¿mexicana? El ocaso de la “activista guatemalteca»
    Desplazarse hacia arriba