logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Feria de la Asunción, festejo a la patrona de la capital

15 de agosto de 2024/en 24/7, Tiempo Libre/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Hoy, como cada 15 de agosto, los guatemaltecos festejan a la Santísima Virgen María, patrona de la ciudad capital. En su honor se realiza la Feria de Jocotenango, desde 1550 cuando comenzó a festejarse en Chinautla.

Redacción

Durante ocho días, la avenida Simeón Cañas se llena con puestos de feria, juegos mecánicos y gente de todos lados, incluyendo a vecinos salvadoreños que visitan a la Virgen de la Asunción en su parroquia de la zona 2 y aprovechan para caminar por la feria centenaria.

La fiesta comenzó a realizarse en Chinautla, en 1550 y posteriormente, se trasladó al barrio Jocotenango, lugar fundacional de la capital y actual enclave para la festividad de los citadinos. Alrededor de 1881 se construyó la Avenida del Hipódromo, actual Simeón Cañas, y en el lugar, se comerciaban caballos y otros animales durante la «feria de Jocotenango».

Con el traslado de la Ciudad de Guatemala al Valle de la Ermita y la fundación de los primeros barrios, se instituyó a la Virgen de la Asunción como patrona, así surgió oficialmente el festejo de la feria en honor a la virgen de la Asunción. El primer festejo se hizo en la Parroquia Vieja donde se encontraba una imagen de la virgen que actualmente está en la zona 6.

La feria de Jocotenango.

A principios del siglo XX, llegaron los juegos mecánicos y otras atracciones a la feria de agosto, que cada año cobró mayor relevancia. Con el tiempo, la compra venta de ganado pasó a ser parte de la historia pero quedó la feria y los muchos homenajes a la patrona de la capital.

La feria, en 1922

Otros municipios que realizan festejos en honor de la Virgen de la Asunción son: Cantel, Quetzaltenango; en Tactic, Alta Verapaz; Chiquimula; Nebaj, Quiché; Colotenango, Huehuetenango; Tacaná, San Marcos; Joyabaj, el Quiché; Jocotenango, Sacatepéquez; Santa María Cauqué, Santiago Sacatepéquez, entre otros.

La asunción de la Virgen María es un dogma de fe, proclamado en 1950 por el Papa Pío XII. La fiesta de la asunción significa que la Virgen María, fue elevada en cuerpo y alma a los cielos.

La asunción de María se conoce como Assumptio Beatæ Mariæ Virginis (Asunción de la Bienaventurada Virgen María) por los católicos romanos, cuya doctrina fue definida como dogma de fe (verdad de la que no puede dudarse). La fiesta de la asunción de la Virgen María se festeja desde el siglo VI y en Roma desde el siglo VII.

Etiquetas: Asunción, Feria
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/367742896_195330490207402_8930019205481093688_n-1030x686-1.jpg 686 1030 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-08-15 11:48:522024-08-15 11:54:11Feria de la Asunción, festejo a la patrona de la capital
Quizás te interese
Guatemala celebra la fiesta de la asunción de la Virgen María
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    La ley vs. el dinero¿Qué aprendimos? nada absolutamente
    Desplazarse hacia arriba