logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Exfuncionarios castristas buscan refugio en EE. UU., activistas denuncian impunidad

2 de octubre de 2024/en 24/7, Mundo/por redaccion247prensadigital@gmail.com

Sylvia Iriondo exige justicia ante la llegada de jerarcas del régimen castrista a Estados Unidos: «No puede haber impunidad para los que han matado a nuestros hermanos», declaró con firmeza. Iriondo, una destacada defensora de los derechos humanos y crítica del régimen cubano, cuestiona la política de la Administración Biden-Harris, que ha permitido el ingreso de numerosos exfuncionarios del Partido Comunista de Cuba bajo el estatus de asilo.

Redacción

Uno de los casos recientes, es la llegada a Estados Unidos del del exviceministro de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, Juan Carlos Santana Novoa. Santana, quien hasta hace poco desempeñaba un alto cargo en la dictadura cubana, solicitó asilo en la frontera entre México y Estados Unidos y fue admitido bajo el programa de Parole.

🇨🇺 Sylvia Iriondo denuncia la llegada de jerarcas del Partido Comunista de Cuba a EEUU: "No puede haber impunidad para los que matan a nuestros hermanos. La Administración Biden-Harris debe responder porqué están dejando llegar aquí tantas personas que han sido parte del régimen… pic.twitter.com/hRDmCfG31u

— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) September 25, 2024

Su llegada a suelo estadounidense ha sido un punto crítico en la creciente ola de deserciones de funcionarios del régimen, quienes buscan escapar de la represión que ellos mismos ayudaron a sostener durante años.

En medio de una misión oficial en México, Santana Novoa aprovechó la plataforma CBP One para coordinar su ingreso y solicitar asilo. Sin embargo, lo que ha generado controversia es la aparente impunidad que rodea su caso. Mientras que cientos de cubanos comunes son detenidos y deportados, altos funcionarios, responsables de la represión y la opresión en la isla, parecen encontrar refugio en suelo estadounidense.

Iriondo subrayó: «La Administración debe explicar por qué están permitiendo el ingreso de estos personajes, y más aún, por qué no se están tomando medidas para que enfrenten la justicia». Su denuncia llega en un contexto donde las autoridades migratorias estadounidenses han mostrado una política flexible hacia ciertos exfuncionarios cubanos, lo que ha despertado críticas sobre la falta de coherencia en su enfoque de asilo y justicia.

Este fenómeno se enmarca en una tendencia creciente de deserciones dentro de las filas del régimen cubano. Además de Santana Novoa, otros funcionarios como Manuel Menéndez Castellanos y Arelys Casañola Quintana también han solicitado asilo en EE. UU., lo que evidencia una crisis interna en el régimen y un éxodo que podría tener repercusiones en la política exterior estadounidense hacia Cuba.

El régimen, por su parte, ha guardado silencio sobre estos casos, lo que aumenta las especulaciones sobre la erosión del poder y el creciente descontento en las esferas más altas del gobierno cubano. Mientras tanto, figuras como Iriondo continúan demandando que no haya impunidad para quienes, habiendo sido parte del régimen castrista, ahora intentan salvarse a expensas del sufrimiento del pueblo cubano.

Etiquetas: Castro, cuba, régimen castrista
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/064733d175c640d5b26fe36a4b2d48e2.jpeg 1080 1920 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2024-10-02 10:18:422024-10-02 10:18:48Exfuncionarios castristas buscan refugio en EE. UU., activistas denuncian impunidad
Quizás te interese
Guatemala vs Cuba: Selección debuta en la Copa Oro 2023
Díaz-Canel reconoce «horas de incertidumbre y malestar» por el apagón
 Cuba anuncia la liberación de los opositores Pedro Albert Sánchez y Félix Navarro
Cuba solicita formalmente su incorporación a los BRICS
Amézquita, admirador del peor dictador hispanoamericano, a cargo de los derechos humanos en la presidencia
Cuba concluye el proceso de excarcelación de presos prometido en enero
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    El Pacto del Futuro que firmó Arévalo, es el final de la familiaLos delfines mulares se ‘sonríen’ mientras juegan
    Desplazarse hacia arriba