logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Estudiantes, artistas y ciudadanos protestan contra desalojo en escuela de arte

11 de septiembre de 2024/en 24/7, Noticias nacionales/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Artistas independientes y estudiantes, acompañados por ciudadanos, expresaron su preocupación ante el intento del ministro de Comunicaciones, Félix Alvarado, de desalojar a las escuelas de arte municipales que funcionan en el Palacio de Correos construido por Jorge Ubico y donde la Municipalidad capitalina tiene 20 años de promover la educación artística.

Redacción

Desde niños muy pequeños que reciben clases de estimulación temprana para el arte hasta adultos mayores que emprenden el aprendizaje de alguna disciplina artística, podrían quedar sin un lugar para sus estudios, si finalmente el ministro Félix Alvarado se sale con la suya, haciendo valer su derecho de no renovar el convenio que el Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda (Micivi), tiene con la comuna capitalina y que vence este año.

Alvarado, obviando que en el lugar funciona una de las mejores escuelas de arte del país, con todas las disciplinas artísticas, pretende que el espacio se convierta en sede para la burocracia estatal. Irónicamente, pretende desalojar a los estudiantes y docentes para que el sitio sea ocupado por el ministerio que históricamente tiene más señalamientos de corrupción, como si el Micivi no tuviera sedes adecuadas y sin tomar en cuenta que en el depauperado Centro Histórico, el edificio de Correos es un lugar donde se respiran paz y cultura.

Evidentemente, desde la visión de los burócratas enfocados en los contratos de infraestructura, la cultura es la menor de sus prioridades, y desalojar a los estudiantes, sería un «mal menor» para que los funcionarios dispongan del espacio construido por el General Jorge Ubico en 1940, con el nombre de Palacio de Comunicaciones.

Como respuesta a este ejercicio arbitrario de poder, el grupo de artistas se presentó ante el edificio, para protestar y exigir que se renueve el contrato, si bien Félix Alvarado ha dicho que no cederá en el afán de desalojar a los estudiantes para que el emblemático edificio ubiquista se convierta en sede de burocracia estatal.

Etiquetas: correos, protesta
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Captura-de-pantalla-2024-09-11-113244.jpg 808 1405 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-09-11 12:40:452024-09-11 12:40:47Estudiantes, artistas y ciudadanos protestan contra desalojo en escuela de arte
Quizás te interese
Arévalo: ¿acción kamikazee o muestra del poder que otorga el financiamiento externo?
Familiares de rehenes protestan en el Parlamento israelí contra el Gobierno de Netanyahu
“¡Basta de despilfarro!”: Convocan protesta contra el Presupuesto 2025
Miles de personas marcharon el domingo por Colombia para protestar contra el Gobierno de Gustavo Petro
Pequeño grupo de CODECA manifiesta frente al MP
Protesta ciudadana: la voz del guatemalteco que exige respeto a su voto
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Ahora ¿a quién le queda el 40% de la corrupción estatal?Avanza en tercera lectura Ley de Vacunación
    Desplazarse hacia arriba