logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Estrategia tecnológica de la oposición venezolana protege datos electorales

2 de agosto de 2024/en 24/7, Mundo/por redaccion247prensadigital@gmail.com

El 28 de julio de 2024, la oposición venezolana enfrentó un gran desafío: proteger la integridad de los resultados electorales en un entorno hostil. Pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró ganador al actual mandatario Nicolás Maduro, la líder opositora María Corina Machado presentó datos que reflejaban la victoria de Edmundo González Urrutia. La clave de esta reivindicación fue una estrategia tecnológicamente avanzada.

Redacción

Con 90,000 testigos desplegados en 30,000 mesas electorales, la oposición no solo observó el proceso sino que también salvaguardó las actas de resultados. Bajo la vigilancia de militares y simpatizantes del gobierno, estos testigos aseguraron la recolección de datos en condiciones tensas.

La innovación llegó con un sistema de totalización paralelo. La oposición creó una aplicación y un servidor seguro para subir y verificar las actas, alcanzando el 80% de ellas en pocos días. Las actas, accesibles en línea mediante el número de cédula, permitieron una transparencia sin precedentes.

Ingenieros y expertos electorales venezolanos, dispersos por todo el mundo, fortalecieron el sistema contra posibles manipulaciones. Esta red global no solo protegió la integridad de los datos sino que también facilitó su rápida verificación.

Este esfuerzo meticuloso, fruto de años de preparación, permitió a la oposición contrarrestar el anuncio del CNE con pruebas tangibles. María Corina Machado aseguró que, con el 40% de las actas iniciales y posteriormente con el 80%, podían demostrar una victoria opositora clara.

La estrategia de la oposición no fue improvisada. Tras décadas de enfrentamientos y aprendizajes, desarrollaron una capacidad técnica y organizativa que les permitió enfrentar y documentar cualquier irregularidad electoral. Esta vez, la tecnología y la preparación detallada se convirtieron en sus aliados cruciales en la contienda electoral.

Etiquetas: datos electorale, datos electorales, Venezuela
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/AP24152844592055-scaled-1.jpg 1707 2560 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2024-08-02 12:43:072024-08-02 12:43:11Estrategia tecnológica de la oposición venezolana protege datos electorales
Quizás te interese
Equipo de María Corina Machado confirma su liberación tras violenta detención en Caracas
La Fiscalía de Venezuela cita a declarar a Edmundo González por su supuesta «desobediencia»
Colombia confirma la reapertura de la frontera con Venezuela tras 72 horas cerrada
Lula y Maduro reactivan alianzaLula y Maduro reactivan alianza
La UE confirma sanciones contra presidenta del Supremo y miembros del CNE por proclamar a Maduro sin pruebas
Maduro y Petro, cada vez más unidos
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Putin invita a Maduro a la cumbre de los BRICS en octubreFuncionarios del Ejecutivo se enredaron en su propia red de bulos y narrativa...
    Desplazarse hacia arriba