logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Estancamiento en la ejecución del presupuesto y la inversión pública

17 de julio de 2025/en 24/7, Panoráma Económico/por redaccion247prensadigital@gmail.com

A mitad de año, los números reflejan una preocupante realidad: el Estado apenas ha logrado ejecutar el 34.65 % del presupuesto general, y solo cuatro de los 14 ministerios han superado el 40 % de ejecución. Esta situación no solo revela ineficiencia operativa, sino que pone en duda la capacidad institucional para traducir recursos públicos en bienes y servicios tangibles para la población.

Redacción

Las carteras de Gobernación, Educación, Salud y Trabajo lideran la lista con niveles de ejecución más altos, aunque sus cifras siguen lejos del ideal. Estas dependencias, caracterizadas por gastos rígidos como el pago de planillas, tienden a mostrar mayor dinamismo presupuestario.

Sin embargo, el panorama cambia radicalmente en ministerios clave para la inversión, como Agricultura, Comunicaciones, Cultura y Ambiente, cuyas ejecuciones no superan el 28 %, y en algunos casos, rondan apenas el 24 %.

Más allá de los porcentajes, el debate se centra en la calidad del gasto público. Aunque el Ministerio de Finanzas destaca que se ha superado en términos absolutos la ejecución de gobiernos anteriores —con Q62,800 millones gastados al primer semestre—, el verdadero desafío radica en cómo y en qué se están usando esos recursos.

La baja inversión en infraestructura, por ejemplo, frena la generación de empleo, encarece la logística del comercio y limita el acceso a servicios básicos en el interior del país.

El problema, según análisis económicos, no es solo de ejecución, sino de diseño institucional: la ausencia de metas claras, la falta de planificación estratégica, los cuellos de botella normativos y la débil rendición de cuentas perpetúan un modelo de gestión ineficiente. Esto se traduce en gasto sin resultados y crecimiento sin desarrollo.

La administración actual ha reconocido que cada ministerio es responsable de su ejecución y ha enfatizado el compromiso con la transparencia. No obstante, el enfoque por resultados sigue siendo débil, y las metodologías de evaluación, obsoletas o poco aplicadas.

Etiquetas: ejecución de presupuesto, inversión pública, presupuesto
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/presupuesto-de-cobros.jpg 510 825 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2025-07-17 10:17:052025-07-17 10:17:07Estancamiento en la ejecución del presupuesto y la inversión pública
Quizás te interese
Presupuesto de la nación
¿Cuántas acciones de inconstitucionalidad necesita la CC para defender a Guatemala?
Lo que empieza mal, termina mal
Balsells: «hay otras tres acciones de inconstitucionalidad total contra el presupuesto»
“Pork Barrel”, la práctica develada por Mirador Electoral
Los tres tropezones de Menkos ayer en el Congreso
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Estados Unidos tiene en Washington a uno de los responsables del aumento de...Todo listo para la Carrera Fundecán Salvavidas 2025: un paso más en la lucha...
    Desplazarse hacia arriba