Gobernanza efectiva
GOBERNANZA EFECTIVA…” (No se trata de hacer como que hago y pasarla enfocado en negocios y relaciones de intereses particulares de poder, sirviendo a la política y a las mafias. El país necesita verdaderas soluciones a los problemas…)
OJO para muestra un botón: “El presidente Nayib Bukele, de El Salvador..”
Llegar al poder con todo el deseo, capacidad y voluntad contando con un equipo y plan de trabajo sobre las prioridades del país, debería ser el objetivo principal para Gobernar la Nación. Por supuesto que sobre un sistema y bases políticas diferentes que permitan realizar esa tarea de la mejor forma y con una visión y misión de largo plazo.
En términos generales, cuando aprendimos y nos enseñaron a visualizar un problema y a la forma de cómo resolverlo, es simple y sencillamente utilizar la lógica y el sentido común principalmente, para luego con esa base buscar la solución. Los profesionales efectivos no llevan problemas, presentan soluciones…
Los problemas hay que tratarlos de raíz, se identifica su origen y se trabaja en una solución que ataque ese origen. Muchas veces, nos movemos alrededor del problema y buscamos opciones prácticas y fáciles que nos pueden mantener ocultando el problema ó resolviéndolo de forma temporal, pero no es una solución verdadera que sea concreta, sólida y perdurable con continuidad y duración para de esa forma erradicarlo por completo.
Los problemas de Guatemala como Nación, se deben de tratar de raíz, tratarlos de fondo para iniciar el camino a la solución en un proceso firme y continuo, olvidarse de los intereses particulares que no deben ser la prioridad. Se presentan proyectos que son temporales, mediocres sin fundamento que no resuelven problemas, sólo los acentúan y prolongan porque la verdadera finalidad no es resolver, dar soluciones y resultados.
Todos los políticos lo saben, pero no hay interés ni compromiso, porque nadie quiere pagar un costo tan alto para ser el héroe de la Nación que saque adelante un proyecto robusto con bases sólidas de continuidad y con el blindaje necesario al futuro, porque es complicado y complejo, arriesgando hasta la vida misma.
Es mejor llegar y hacer las cosas políticamente correctas que parezcan buenas, aunque no sirvan para nada y pasar el primer año tirando a la basura el trabajo del antecesor, el segundo año de planificación de proyectos no prioritarios para el país, sino de buenos negocios para los de la foto, el tercero de cuasi-ejecución de los proyectos y el cuarto de saqueo final, blindaje y promoción.
Al final, exprimiendo a la vaca durante los 4 años, para que llegue otro de la oposición al mismo inútil y vicioso proceso maloliente y sin sentido ni desarrollo para el país. Así sucesivamente se repite la misma historia cada cuatro años.
De esta forma nunca iremos para delante, siempre hundidos en las mayorías en pobreza, violencia, atraso y mediocridad. Unos en la pena y otros en la pepena, los que manipulan a las masas en su jugoso negocio que confronta y demanda, los que se aprovechan de las necesidades de las mayorías para hacer demagogia barata con su discurso populista.
Se necesita una gobernanza efectiva, de un equipo de trabajo digno y capaz que, con un plan de proyectos de Nación en sus prioridades, trabaje arduamente contra viento y marea para obtener los resultados propuestos con una visión y misión de largo plazo.
“Al fortalecer el sistema de justicia, se crea el ambiente y condiciones para la inversión, se ataca y minimiza la pobreza, se trabaja en la seguridad atacando al crimen organizado y las mafias limpiando el aparato y poderes del Estado, para de esa forma fortalecer la iniciativa privada y sector productivo del país”.
El presidente Nayib Bukele de El Salvador ha mostrado con su ejemplo que sí se puede si existe voluntad, capacidad y planes robustos y concretos. Sabemos que debe haber un gran poder por detrás para llevarlo a cabo y lograr hacerlo, pero es parte fundamental para lograrlo. ¡Vamos Guatemala…!
Carlos Rodas Minondo